Infraestructuras

La obra del nudo Tres Caminos sortea el último trámite para su licitación

El Ministerio aprueba el expediente de información pública y el proyecto definitivo de construcción para la reordenación del nudo

Se espera ahora la adjudicación tras más de una década de demoras y modificaciones

Imagen del nudo de Tres Caminos en pleno mes de agosto LA VOZ

J. R.

Nuevo paso adminsitrativo para la reordenación del nudo de Tres Caminos. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de construcción para la «Mejora de la seguridad vial, acondicionamiento del enlace de Tres Caminos. Carreteras A-4, A-48 y CA-33«, en la provincia de Cádiz. El presupuesto estimado de la actuación asciende a 97,56 millones de euros .

Con este nuevo paso se acerca, por tanto, la licitación y adjudicación de la obra . El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco , anunció el año pasado que si se cumplían los plazos, la adjudicación de las obras sería para antes del verano y el incio de las mismas para septiembre, con el fin de no hacer coincidir las obras con la fecha en la que mayor número de vehículos hay en esa zona. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 reservan para esta obra 20 millones de euros, una de las inversiones más sustanciosas junto con la del BAM-IS y el tren de La Cabezuela

El objeto principal del proyecto es la definición de las actuaciones necesarias para la mejora del enlace de Tres Caminos entre la Autovía del Sur (A-4/E-05), la Autovía de la Costa de la Luz (A-48/E-05) y la Carretera CA-33 de acceso a San Fernando y Cádiz.

La actuación comprende la mejora de la seguridad vial de los principales ramales del citado enlace, dotándolos de dos carriles por sentido; el ensanche de plataforma de la Autovía A-48, la optimización de los accesos al polígono de Tres Caminos mediante la reordenación de los mismos y la remodelación del enlace de Chiclana Norte , de modo que se mejore la accesibilidad a dicho municipio.

Asimismo, el proyecto ha tenido en cuenta las particularidades medioambientales y geotécnicas del emplazamiento, considerando estos condicionantes en el diseño constructivo para la ejecución de las obras.

La longitud de actuación para el acondicionamiento del enlace es, aproximadamente, de 1,5 km sobre la Autovía CA-33, 1,6 km sobre la Autovía A-4 y de 3,0 km sobre la Autovía A-48 , sin incluir la longitud de los ramales de nuevo trazado y otros viales acondicionados. Se realizarán además nuevos caminos para mantener la continuidad, permeabilidad transversal y accesibilidad a las fincas colindantes.

También se han proyectado nuevas estructuras con importantes longitudes, además de un muro de escollera de sostenimiento de terraplén.

Otras actuaciones recogidas en el proyecto consisten en la adecuación de la red de drenaje , garantizando un adecuado trasiego de aguas entre márgenes de la infraestructura, así como la incorporación de las medidas correctoras, compensatorias y de restauración paisajística de acuerdo al condicionado de la Declaración de Impacto Ambiental.

El proyecto dará una solución definitiva a los atascos en una de las zonas turísticas y de veraneo más concurridas de Andalucía y que, durante el resto del año, soporta ya una medida diaria de 58.000 vehículos en dirección a San Fernando, y 28.000 vehículos en dirección a Chiclana. Tanto la doble vía como la ampliación de las calzadas permitirán incrementar la capacidad de vehículos y la velocidad de circulación, aliviando los problemas actuales de circulación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación