Industria
El nuevo centro tecnológico industrial de Cádiz ve la luz tras cinco años de espera
El consejero de Economía anuncia durante su visita a la Bahía que el CFA estará operativo a principios de 2022
Velasco aclara que este centro, dedicado al I+D, es independiente del que negocia el Gobierno y Airbus para la planta de Puerto Real
El Centro de Fabricación Avanzada (CFA), situado en una de las naves del astillero de Puerto Real , ya tiene fecha de inauguración después de cinco años de trámites. El consejero de Economía, Rogelio Velasco , ha confirmado este miércoles en Cádiz que el nuevo centro tecnológico industrial de la Bahía estará operativo a principios de 2022. Estas instalaciones servirán para I+D de dos sectores clave de la zona: el naval y el aeronáutico.
El consejero ha señalado que en los próximos días una empresa diseñará las necesidades y el modelo de negocio, así como el sistema de explotación del CFA para su puesta en marcha. Posteriormente se sacará a concurso su gestión. Velasco ha destacado que el sector aeronáutico atraviesa serios problemas ahora debido a los efectos colaterales de la pandemia, sin embargo, asegura que este centro será un espaldarazo para las empresas navales y aeronaúticas de la Bahía . El CFA ha supuesto una inversión de 21,5 millones de euros de los que 17 los ha desembolsado la Junta de Andalucía.
La presencia del CFA ha levantado suspicacias con el proyecto de centro 4.0 que persigue el Gobierno y Airbus para la planta aeronáutica de Puerto Real. Como se recordará, la propuesta que maneja Airbus España es la fusión de sus dos plantas de Cádiz trasladando toda la actividad a la de El Puerto y dejando la de Puerto Real como centro tecnológico 4.0.
El consejero ha aclarado que ambos proyectos son independientes , pero pueden conseguir sinergias complementarias, «ya que es lógico que exista un intercambio de conocimientos». La Junta apoya al CFA para I+D naval y aeronaútico, pero también respalda la iniciativa de un centro tecnológico dedicado a la industria. «Ambos son imprescindibles» .
En este sentido, Velasco ha comentado que la Junta está en contacto con el Gobierno central en relación a la crisis de Airbus Puerto Real . Según Velasco, el Gobierno de la nación es quien tiene el poder para llegar a un acuerdo con Airbus. El consejero ha aclarado que la Junta mantiene como prioridad el mantenimiento del empleo en la factoría y confía en que la respuesta de Airbus esté alineada en este sentido.
Noticias relacionadas
Ver comentarios