SUCESOS

La nueva operación contra el Clan de los Castañas se extiende a Puerto Real, Chiclana y Jerez

El operativo, bautizado como 'Dismantle' (desmantelar en inglés), se mantiene abierto con la participación de 400 agentes y tiene como principal objetivo ponerle coto a esta supuesta organización criminal

Antonio 'El Castaña', cuando fue detenido en Albolote.

M. Almagro

Los tentáculos del narcotráfico son largos y llegan hasta allí donde hay intereses y también gente dispuesta a caer en la tentación. Y así parece que ha ocurrido en esta última ocasión en la que 400 agentes de la Guardia Civil intentan ponerle coto definitivo al clan de Antonio Tejón, 'El Castaña' , la banda que según se cuenta cuela más toneladas de hachís por la frontera marítima entre Marruecos y España.

El grueso de la 'operación Dismantle' , que instruye el Juzgado número 5 de Algeciras, se está desarrollando desde hace más de 24 horas en el Campo de Gibraltar (Tarifa, La Línea, Algeciras, San Roque, Los Barrios y San Martín del Tesorillo), pero además, la Guardia Civil también está realizando registros en Chiclana, Puerto Real y Jerez , de lo que se deduce que esta supuesta organización criminal no solo estaba 'trabajando' ya en la zona del Estrecho sino que habían expandido su actividad o vínculos delictivos a toda la provincia de Cádiz. E incluso, más allá de su frontera, ya que los agentes también están entrando a la búsqueda de pruebas en viviendas y naves de Málaga, Huelva y Sevilla.

El objetivo en esta ocasión parece por tanto más amplio. El operativo se ha bautizado como 'dismantle', desmantelar en inglés, que tiene como principal propósito debilitar al máximo al clan de 'los Castañas', que encabezan los hermanos Tejón. Isco, que permanece en prisión, y Antonio, que fue detenido este lunes cuando iba a firmar como cada quince días al juzgado su libertad condicional por otra causa.

Se trata de una nueva intervención que se suma al rosario de causas pendientes que ya acumulan. Antonio fue detenido el pasado 2 de julio en el marco de la 'operación Gums' contra el blanqueo de capitales cuando se disponía a abandonar la cárcel de Albolote (Granada) por un error en la prórroga de su prisión provisional por otro de los procedimientos que tiene abierto en el juzgado. Sin embargo, de nuevo, a los tres días volvía a quedar en libertad tras abonar una fianza de 12.000 euros.

En esa ocasión se le acusó de haber lavado al menos dos millones de euros obtenidos del tráfico de drogas a través de sociedades pantalla que supuestamente creó con la colaboración de otras personas, entre ellas, una guardia civil destinada en Algeciras que también fue arrestada .

Esta vez, y de momento, al estar en secreto sumarial, no se ha concretado la razón por la que ha vuelto a ser engrilletado y llevado a los calabozos donde permanecerá con seguridad hasta mañana cuando sea puesto a disposición judicial. También se ha detenido a personas de su entorno familiar que se encontraban ya en prisión. La causa obviamente está relacionada con el tráfico de estupefacientes y su presunta pertenencia a una organización criminal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación