SAS Cádiz

Una nueva ola de Covid amenaza el plan de verano en los centros de salud de Cádiz

La Consejería de Salud aún no ha dado el visto bueno al plan presentado a los sindicatos, mientras que el SAS asegura que éste «es flexible y dinámico»

Nuria Agrafojo

Los contagios por coronavirus crecen a un ritmo desorbitado en la provincia de Cádiz y la Atención Primaria, inmersa en la temporada de verano, se tambalea. Precisamente, la que podría ser la quinta oleada del virus ha llegado tan sólo unos días después ... del inicio del plan de vacaciones del SAS para sus centros sanitarios. Un plan que ha comenzado con medidas como el cierre por las tardes de hasta siete centros de salud en el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, precisamente cuando gran parte de sus localidades experimentan un aumento de población por la llegada de turistas y también de las cifras de contagios por coronavirus.

En Cádiz capital, se quedan sin servicio de tarde los centros de salud de La Merced y Puertatierra ; Casa del Mar en El Puerto de Santa María, Casines, Río San Pedro y Barrio de Jarana en Puerto Real, El Colorado en Conil y el módulo del materno-infantil de Barbate. Por el contrario, mantienen la actividad los centros de San Fernando, Chiclana o Vejer. El único que ve reforzado todos sus servicios, como en años anteriores, es el consultorio de Zahara de los Atunes.

Una serie de recortes de horarios que, sumado al aumento de visitantes y a las vacaciones del personal sanitario, ya ha sitúado el tiempo de espera para acudir al Médico de Familia en hasta catorce días en algunos de los centros más demandados de la zona.

Sin embargo, esta situación podría tener los días contados, ya que desde el SAS han asegurado que la Consejería de Salud aún no ha dado el visto bueno al plan que se ha presentado a los sindicatos y han apuntado que, al igual que otros años sin pandemia, «esta planificación es dinámica y flexible y se adapta a las circunstancias sanitarias existentes a lo largo del periodo estival para cubrir cualquier necesidad que surja». Además, esta misma semana la Junta de Andalucía ha anunciado la contratación de profesionales sanitarios para la provincia de Cádiz.

Rechazo de los sindicatos

Este plan y sus primeras consecuencias sobre los tiempos de espera para los pacientes, ha contado con un rechazo frontal de los sindicatos. A juicio de CSIF , el plan de vacaciones presentado por el SAS en los distintos distritos sanitarios y hospitales de la provincia, «vuelve a dejar los servicios bajo mínimos, en vez de aprovechar recursos para aligerar listas de espera y ofrecer una atención completa a toda la población, que se incrementa considerablemente en estos meses, sobre todo en las zonas turísticas», han señalado.

Para José María Villalta , responsable en el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, de CSIF Cádiz, «el plan es insuficiente, máxime con el nivel de contagios que estamos registrando por coronavirus. Esto está provocando la llegada de mucha gente para solicitar una PCR, así como la atención de otras patologías por parte de los ciudadanos y del turismo que llega en estas fechas. Somos una zona turística reconocida, así que no entendemos por qué se cierran los centros por las tardes y por qué no se refuerzan las plantillas», ha explicado el representante sindical, que pone de ejemplo lo que está ocurriendo en el centro de salud del Olivillo en la capital gaditana.

«Sólo hay pediatras por la mañana, por lo que los médicos de familia están atendiendo a pacientes pediátricos en sus consultas por las tardes, además de a sus pacientes y las urgencias», ha aseverado el sindicalista.

Desde el Sindicato Médico Andaluz han criticado el retraso en la presentación del plan de vacaciones y han puesto de relieve la alta tasa de incidencia de Covid que se está registrando. «Nos enfrentamos a un verano duro, con una alta incidencia de Covid-19 entre los jóvenes que provocará un importante aumento de la demanda en los centros de salud y esto repercutirá en los tiempos de espera para ser atendidos presencial o telefónicamente», han aseverado.

Por su parte, la Marea Blanca Gaditana se ha sumado a esta denuncia por la puesta en marcha de un plan que llega en un momento delicado para los centros de salud, en plena oleada de coronavirus. «Denunciamos el nuevo Plan de Vacaciones de la Consejería de salud de la Junta de Andalucía. Nos tratan de convencer que no hay soluciones después de llevar años argumentando que se cerraban los recursos para hacer obras. Nos tratan de convencer que no hay profesionales «sin entender» que no hay porque se van a otros lugares donde les ofrecen contratos estables y mejor pagados», ha apuntado Antonio Vergara, portavoz del colectivo en la capital gaditana.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios