¿QuÉ PUEDO HACER?
Navidad en Cádiz: toque de queda a la 1:30, reuniones de 10 y solo viajes para ver a la familia los festivos clave
La Junta no se opone al acuerdo firmado en la Interterritorial de Sanidad mientras que Madrid y Cataluña se descuelgan | Consulta cómo serán estas Navidades 2020 en Cádiz
Coronavirus España | Sigue en directo las últimas medidas y restricciones para esta Navidad
Las normas que regirán esta atípica Navidad de 2020 con la pandemia de coronavirus van perfilándose. El Ministerio de Sanidad ha remitido a las comunidades autónomas su propuesta con las restricciones comunes previstas de limitar la movilidad de cara a las fiestas navideñas.
Sanidad no ha arrancado el acuerdo unánime con las autonomías sobre la Navidad ya que Madrid y Cataluña se han descolgado. Sin embargo, la Junta de Andalucía no se opone al acuerdo firmado en la Interterritorial de Sanidad esta misma tarde.
En Cádiz , estará permitido reunirse con un máximo de 10 personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. Sin embargo, el Gobierno sigue recomendando que estos encuentros se produzcan entre miembros del mismo grupo de convivencia. También concede media hora más para el toque de queda, ampliándolo en los días señalados hasta las 1:30 de la madrugada.
Gobierno central ha propuesto que se limite la movilidad entre comunidades autónomas entre el 23 de diciembre y el 6 de enero , aunque contempla una excepción: los desplazamientos hacia el lugar de residencia habitual de familia y allegadoslos días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero . Los d esplazamientos entre provincias quedarán según la norma que dicte cada comunidad y todo parece indicar que la Junta de Andalucía (si siguen mejorando los datos de contagios) tenga una posición favorable al levantamiento del confinamiento perimetral en el ámbito municipal.
Cabalgatas estáticas
En cuanto a las tradicionales cabalgatas de Reyes , Sanidad recomienda prohibir los eventos a los que acude mucha público, aunque cada comunidad, en principio, podría tomar esta decisión en función de sus propias competencias. En Cádiz capital, las cabalgatas serán estáticas para evitar aglomeraciones
Se prohíbe la celebración de los grandes eventos deportivos , aconsejando realizarlos de forma virtual.
Asimismo, las actividades navideñas tradicionales que se celebren en cines, teatros, auditorios , carpas de circo o similar se realizarán respetando el aforo previsto en la comunidad o ciudad autónoma correspondiente. Cuando sea posible, se recomienda que las actividades se realicen al aire libre y siempre garantizando que se cumple la distancia de seguridad para minimizar el contacto entre los asistentes.
Eventos religiosos
En relación a las ceremonias religiosas en espacios cerrados, se podrán seguir celebrando de acuerdo a las normas de aforo establecidas en cada comunidad autónoma, si bien se aconseja evitar cánticos y utilizar música pregrabada. También se deberán evitar las muestras física de devoción o tradición.
La celebración de eventos religiosos, tales como la misa del gallo , el documento señala que "no será óbice para el cumplimiento de la regulación relativa a la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno", y se recomienda ofrecer como alternativa servicios telemáticos o por televisión.
Hostelería
Respecto a la hostelería, el plan señala que seguirán con las mismas normas de aforo y prevención, así como con el resto de restricciones vigentes en cada comunidad autónoma , si bien se insiste en la importancia de garantizar una adecuada ventilación mecánica o natural en los interiores, así como reforzar la necesidad de utilizar mascarilla cuando no se esté comiendo o bebiendo.
Transporte
Durante el periodo navideño, el documento destaca la necesidad de que las administraciones competentes aumenten la frecuencia de horarios del transporte público para evitar las aglomeraciones, garantizando una adecuada ventilación y el cumplimiento de las medidas de prevención, que incluyen no comer y hacer un uso correcto de la mascarilla. Siempre que sea posible, se recomendará realizar los desplazamientos en transporte al aire libre.
Finalmente, se recomienda a los estudiantes que regresan a casa para las vacaciones que limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los 10 días antes, y una vez en el domicilio, limitar contactos, respetar su burbuja de convivencia e interactuar sobre todo al aire libre, en lugar de en el interior.
En el documento 'Adopción de Medidas de Salud Pública para la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas', aprobado este miércoles en el CISNS, se establece la limitación de la entrada y salida en las comunidades y ciudades autónomas entre el 23 de diciembre de 2020 y el 6 de enero de 2021 .
Noticias relacionadas
- ¿Quién es tu allegado? «Puede ser tu novio o tu amigo del alma que está solo»
- El consejero de Salud a los andaluces ante la Navidad: «Que se queden en casa»
- Sanidad no arranca el acuerdo unánime con las autonomías sobre la Navidad: Madrid y Cataluña se descuelgan
- Coronavirus: Cádiz sigue sin bajar de las 300 hospitalizaciones por Covid y aumentan los pacientes graves
- Coronavirus: Cádiz sigue sin bajar de las 300 hospitalizaciones por Covid y aumentan los pacientes graves
- No se podrá entrar ni salir de ninguna comunidad entre el 23 y el 6, salvo para visitar familiares o allegados