NAVIDAD EN CÁDIZ
Guía de belenes vivientes: dónde y cuándo se «arma» el Belén en Cádiz
En navidad, la provincia viaja en el tiempo para recrear auténticos pueblos bíblicos que celebran la llegada del Niño Jesús
Llega la navidad y los municipios de Cádiz se transforman en auténticos pueblos bíblicos para acoger el nacimiento del Niño Jesús . Arcos, Olvera, Chipiona, Bornos, Ubrique, San Roque, Medina Sidonia, Prado del Rey, Trebujena, Espera, Villamartín, El Puerto, Facinas, Vejer, Benamahoma, Tarifa, Paterna de Rivera, Rota y El Gastor son algunas de las localidades que celebran los tradicionales belenes vivientes .
La mayoría se celebran en el fin de semana del 14 y 15 de diciembre y son todo un acontecimiento que congrega a multitudes. Los de Arcos y Medina son los que más público atraen, pero la oferta es muy variada. Nuestra selección recoge 16 belenes vivientes pero no son los únicos porque la provincia de Cádiz tiene muchos más.
Noticias relacionadas
1
Arcos de la Frontera
El belén viviente de Arcos de la Frontera es todo un acontecimiento. Las calles del pueblo se llenan de palmeras y se iluminan por antorchas para recrear el ambiente de la época. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico de Andalucía y es un espectáculo por la implicación de sus los vecinos de la localidad, que ceden enseres y locales para participar en una representación que hace a todos viajar en el tiempo y que permite vivir escenas comola boda hebrea, la huída a Egipto, la Visitación, la búsqueda de posada, el Nacimiento del Niño o la visita de los Reyes Magos.
La recreación dura unas horas pero más de 20.000 personas se animan cada año a visitar el que podría ser el mayor belén viviente de España , según el Ayuntamiento de la ciudad. Este año, los interesados tendrán la oportunidad de visitarlo el 14 de diciembre , de 17.30 a 23.30 horas.
2
Medina Sidonia
El 15 de diciembre es el turno del belén viviente de Medina Sidonia que este año celebra su decimosexta edición. El belen asidonense destaca por la participación de 600 figurantes dan vida diferentes escenas vinculados con el nacimiento del Niño Jesús.
La portada se localizará en la calle Doctor Thebussem y el recorrido discurrirá por las calles de San Francisco de Paula, plaza del Llanete, Bohórquez, Tintoreros, plaza de la Iglesia Mayor y Vicario Martínez.
Los asistentes a este belén podrán visitar el Nacimiento, el campamento de los Reyes Magos, la oficina de empadronamiento romano, talleres artesanos, campo de labranza, labores de pastoreo, mercaderes, barbería, carnicería, obradores, etc.
La recreación empieza a las 12 del mediodía y se prolongará hasta las 7 de la tarde.
3
Chipiona
El belén viviente de Chipiona podrá visitarse el 14 y 15 de diciembre en la plaza Juan Carlos I y las calles aledañas. El belén contará con la participación de más de cien figurantes de hermandades, asociaciones, peñas y grupos parroquiales de Chipiona. Podrá visitarse de 17.30 horas a 22 horas el sábado y 11.30 horas a 15 horas el domingo.
4
Vejer
Vejer es una de las localidades con más encanto de la provincia de Cádiz, que forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos y que es imprescindible visitar tanto en invierno como en verano. No obstante, es cuando llega el invierno, cuando Vejer luce su esplendor, especialmente, con el ambiente familiar que se respira durante las fiestas navideñas. Especialmente llamativo es el Belén Viviente que tendrá lugar este año el 14 de diciembre y donde los visitantes podrán disfrutar de un pueblo que transforma su recinto amurallado en el pueblo de Judea. Más de 200 figurantes forman parte de todo un recorrido que comienza en Las Murallas de la Segur y termina en la calle Juan Bueno.
5
Tarifa
En Tarifa, la celebración dura tres días del 13 al 15 de diciembre en el Barrio del Moral y está organizado por la Asociación de Amigos del Belén Viviente de Tarifa. El horario será de 18:00 a 21:00 horas el viernes y el sábado. El domingo, de 12:00 a 14:00 horas.
Este año, el cartel anunciador del evento lo firma el tarifeño José María Caballero Márquez.
6
El Gastor
El Gastor es otra localidad en la que está arraigando esta tradición que ya suma casi 20 años. El belén viviente de 2019 se inaugurará el día 21 de diciembre al ritmo de villancicos navideños. A las 17 horas, se abrirán las puertas para disfrutar del trabajo realizado por más de 100 vecinos que han hecho posible esta recreación engalanando las calles del pueblo y elaborando los trajes de época.
7
San Roque
El belén viviente de San Roque se iniciará el sábado 14 a las 12.00 horas , con la tradicional llegada de San José y la Virgen María, que entrarán por calle San Nicolás para finalizar en el pesebre montado en la puerta de la Parroquia en la Plaza de Armas .
A partir de ese momento y hasta medianoche se sucederán las actividades, principalmente actuaciones de grupos de baile y de coros y rondallas. El domingo 15 el horario será algo más reducido: de 12.00 a 19.00 horas
8
Espera
El belén viviente de Espera se celebra el 14 de diciembre . Como viene siendo habitual año tras año, se escenifica en las faldas del monte Fatetar y la cueva del Castillo , así como en la calle Santo Cristo con la participación de muchos vecinos vistiendo ropas de época, ofreciendo a los visitantes la degustación de productos navideños. El horario será de 13:00 a 18:30 horas.
9
Bornos
También el domingo 15 de diciembre volverá a celebrarse el belén viviente de Bornos. Será en el Jardín del Castillo Palacio de los Ribera , una joya renacentista del siglo XVI acogerá las diferentes escenas que varias asociaciones y hermandades del municipio han preparado. El horario será de 12:00 a 18:00 horas.
10
Paterna de Rivera
El 15 de diciembre Paterna de Rivera celebra su belén viviente en la Plaza de la Constitución con una recreación de escenas navideñas. Además habrá un mercado andalusí en la calle Real y, a partir de las 13.00 horas, una berza popular en la Plaza de La Libertad.
Para las 16.00 horas hay prevista una zambomba flamenca también en misma la plaza.
11
Olvera
Una de las localidades que más tarde celebran el tradicional belén viviente es Olvera. La Navidad se vive de forma especial en la localidad gaditana de Olvera. Cada año, sus vecinos transforman el casco histórico -Declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1.983- en un Belén Viviente, que ofrece una imagen espectacular. Este año, será el 21 de diciembre a partir de las doce del mediodía cuando sus habitantes salgan a la calle para celebrar la fiesta por todo lo alto, acompañados de los miles de visitantes que cada año asisten a este acontecimiento. El horario será de 12.00 a 19.00 horas.
12
El Puerto de Santa María
El Puerto quiere consolidar esta tradición navideña y se suma a la lista de localidades con belenes vivientes. Para este año se han preparado más escenas navideñas y se celebrará en la plaza de Alfonso X El Sabio , junto al Castillo de San Marcos, el viernes 20 de diciembre y el sábado 21. El nacimiento representará el alumbramiento del Niño Jesús con personajes de la época y se podrá visitar en horario de 11:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 23:00 horas.
Este año, además, se venderán dulces navideños, como los que ofrecerán las monjas del convento del Espíritu Santo y elementos propios de la época, como zambombas y otros netamente navideños.
13
Ubrique
Ubrique se transforma en un auténtico portal de Belén cuando se acercan las fiestas de Navidad. El acceso a la localidad es un lujo para la vista, ya que se puede tener una vista general del pueblo perfectamente decorado y, debido a su emplazamiento, ofrece una belleza que merece la pena disfrutar.
Además, la localidad vive un gran ambiente navideño con la organización de diferentes actividades y, sobre todo, con la presencia de los vecinos en las calles. El Belén Viviente , de este año será el 14 de diciembre y arrancará a las 18 horas.
14
Benamahoma
A baja temperatura pero con el encanto de la Navidad, Benamahoma se transforma en un paraje único durante el mes de diciembre en pleno Parque Natural de Grazalema. Sin duda, es uno de los pueblos de la Sierra de Cádiz donde más se vive la fiesta.
Primero con el alumbrado y la decoración extraordinaria en la Plaza de las Huertas y después con la representación de su Belén Viviente, uno de los más bonitos de la provincia y que este año vivirá su octava edición. Este año, la cita será el 14 de diciembre a partir de las 13 horas , cuando los vecinos transformarán las calles para escenificar las principales escenas del Nacimiento de Jesús. Perfectamente ataviados para la ocasión, los vecinos darán vida a un Belén, donde también se podrán degustar los productos típicos de las fiestas navideñas.
15
Prado del Rey
Prado del Rey es una de las primeras localidades de la Sierra de Cádiz en dar el pistoletazo de salida a la Navidad. Por ello, su Belén viviente volverá a ver la luz el 8 de diciembre en pleno Puente de la Constitución . Este año se celebrará su octava edición con gran entusiasmo y con más figurantes y medios que en la pasada edición. Sin duda, es una oportunidad única para vivir el ambiente navideño en una localidad que destaca por su emplazamiento, flanqueado por dos elevaciones montañosas: el cerro Verdugo y Las Lomas.
16
Alcalá del Valle
Uno de los mejores ambientes navideños de la provincia tienen su epicentro en la localidad gaditana de Alcalá del Valle. Sus dos grandes atractivos son su tradicional Mercado Navideño y su Belén viviente, que podrán visitarse el 21 de diciembre a partir del mediodía , cuando la localidad se viste de gala para acoger a los cientos de visitantes que cada año se acercan a disfrutar del evento. Durante la jornada, este rincón gaditano se transforma por completo para representar las principales escenas navideñas y cuenta con numerosas actividades de animación como una zambombá flamenca y diferentes talleres para los más pequeños.