INDUSTRIA

Navantia abre oficina comercial en Noruega

La empresa española intensifica su relación con el país nórdico para el que construyó cinco fragatas

Fragata de la serie F-310, construida por Navantia para la Marina de Noruega

JAVIER RODRÍGUEZ

Navantia aumenta su relación comercial con Noruega. La empresa española abre una oficina en la localidad de Bergen para estrechar lazos de cara a nuevos contratos . Noruega es uno de los clientes preferentes de Navantia junto con Australia. De hecho, en el año 2000, la entonces Izar, firmó un acuerdo millonario con el Gobierno noruego para la construcción en los astilleros gallegos de cinco fragatas de la serie F-310 .

La inversión fue de 1.400 millones de euros. En enero de 2011 se entregó a la Marina Noruega el último de los buques. Las F-310 fueron diseñadas, con la experiencia de las fragatas F-100 para la Armada española, para realizar misiones de guerra antisubmarina, y también pueden realizar operaciones antiaéreas (potenciadas con el Sistema de Combate AEGIS) y antisuperficie.

La apertura de esta nueva delegación responde al objetivo de afianzar la presencia de la compañía en el país e incrementar las relaciones comerciales con un cliente estratégico , con el que actualmente existe un contrato de mantenimiento para las cinco fragatas.

La delegación se ubicará en Bergen, cerca de la Base Naval en la que están basados las fragatas, lo que permitirá una mayor cercanía con los responsables del área de mantenimiento de la Armada Noruega en las actividades de apoyo al ciclo de vida de los buques, en beneficio de la calidad del servicio, así como reforzar las relaciones con la industria local. Además, la delegación se encargará del desarrollo de negocio de Navantia en la región y la acción comercial en los futuros proyectos.

Navantia y las autoridades de la Rama Logística de la Armada de Noruega renovaron en diciembre de 2015 el contrato de mantenimiento de estas cinco fragatas.

El contrato de ciclo de vida de las unidades se inició en junio de 2013 y la Marina de Noruega ha confiado de nuevo en la empresas española su mantenimiento. El trabajo consiste en soporte técnico, ingeniería, actualizaciones, asistencias técnicas, repuestos, reparaciones, etc., para los equipos suministrados por Navantia, así como para el resto de equipos y sistemas.

La empresa española desarrolla además un contrato eólico con la empresa noruega Statoi l para la apertura de un complejo eólico-marino en aguas de escocia. Los astilleros gallegos se encargan de desarrollar las estructuras de este parque que, a diferencia del resto, son 'jackets' flotantes.

Navantia ha desplegado una red comercial con presencia física en seis países. Tiene tres grandes departamentos en Australia, una oficina en Catar, otra en Brasil, una más en Turquía y una delegación en India.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación