Visita del presidente a Cádiz
Moreno inaugura la Planta de Transferencia de Residuos de Chiclana y visita el Ayuntamiento de San Fernando
El presidente de la Junta confía en que la Ley de Economía Circular traerá una mayor «inversión industrial»
«La gestión de los residuos es clave en la economía circular», esta se entiende como la opción que ha elegido el Gobierno autonómico para llevar a cabo su « revolución verde ». «La gestión de residuos nos ayuda a preservar el medioambiente, objetivo fundamental e imprescindible de este Gobierno y de nuestra sociedad, que deja atrás ese modelo clásico de usar y tirar», defiende el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tras su visita a la nueva planta transferencia de residuos de Chiclana.
Noticias relacionadas
A la inauguración el presidente de la Junta de Andalucía acudió acompañado, entre otros, por el alcalde de Chiclana, José María Román, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre y la presidenta del Partido Popular de Chiclana, Ascensión Hita. Tras la misma, Juanma Moreno prosigue con su agenda institucional visitando el Ayuntamiento de San Fernando .
«Mucho por sumar y por cumplir»
Moreno Bonilla se desmarca de cualquier rumor acerca de convocar elecciones aludiendo a los compromisos próximos de la Administración, como la futura Ley de Economía Circular: «tenemos muchas cosas que aportar a Andalucía, muchas cosas que sumar y muchos objetivos por cumplir». Sobre este anteproyecto que cuenta con 770 aportaciones de 67 entidades , aún en desarrollo, el presidente andaluz ha adelantado que supondrá un instrumento «fundamental para traer inversión industrial, transformar nuestra economía y nuestro modelo medioambiental».
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también se ha referido a que iniciativas como la planta de La Victoria convierten a la provincia de Cádiz en una «pionera en reciclaje, economía circular y tratamiento de residuos», en los cuales el Gobierno autonómico ha invertido 11 millones de euros, alcanzando los 30 millones entre obras ejecutadas y pendientes de licitación.
El presidente andaluz también ha aludido a otras iniciativas que se están llevando a cabo para construir una Andalucía próspera, sostenible y saludable como es la Punta Verde de Chiclana con una inversión de 600.000 euros en sus dos fases, el tramo III de la ruta cicloturista entre Chiclana y Barbate o el proyecto para la mejora de las depuradoras de El Torno y la Barrosa, en Chiclana.
«Al margen de nuestra obsesión como Gobierno es la de vacunar, ya que no tenemos otra prioridad mayor que la de seguir inmunizando y protegiendo, no dejamos de lado a ninguna de nuestras políticas de referencia de Gobierno, como son las políticas medioambientales que hagan de Andalucía una comunidad mucho más verde, sostenible y sana para los andaluces», reitera Moreno Bonilla.
Una planta auxiliar para toda la Bahía
Moreno Bonilla se dirigió a los medios de comunicación tras realizar su visita a la nueva planta de transferencia de residuos de Chiclana , situada en el kilómetro 5 de la carretera A-390 en la zona de La Victoria.
Este proyecto –considerado como una «importante actuación medioambiental para la población de Chiclana» según el regidor local, José María Román– ha sido ejecutado por la empresa Trafisa Construcción y Medioambiente SA por un importe de 2.352.779,55 euros, financiado en un 80% por la Junta de Andalucía a través de Fondos FEDER de la Unión Europea, lo que supuso un ahorro de 637.000 euros respecto al importe base de licitación que ascendía a 2.989.934,61 euros.
La planta de transferencia de residuos de La Victoria cuenta con «capacidad para responder a las demandas de 180.000 habitantes », destaca la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo. Algo que también satisface las demandas de una «ciudad que crece», como recuerda el alcalde de Chiclana en relación al aumento demográfico que ha experimentado el municipio en los últimos años.
Esto permitiría una atención eventual «a las poblaciones de Vejer y Barbate ante un supuesto de avería o parada técnica de la planta de transferencia de Vejer, y también para las poblaciones de San Fernando y Cádiz en caso de parada técnica de la estación de transferencia de Cádiz», detallan desde el Consistorio.
Las obras se iniciaron el 13 de marzo de 2020, pocos días antes de la declaración del Estado de Alarma, concluyendo siete meses después en octubre de ese mismo año. El pasado mes de enero comenzaron las pruebas de las nuevas compactadoras de residuos en la planta de La Victoria, que ya contaba por aquel entonces con toda la maquinaria lista para su puesta en marcha en Chiclana, lo que supondrá «un ahorro para la ciudad de unos 500.000 euros anuales en la gestión de residuos», estima el delegado municipal de Medio Ambiente, Roberto Palmero.
Para facilitar los accesos a la carretera A-390, donde se emplaza la planta de residuos, será necesaria una inversión local adicional de 458.000 euros . Asimismo, con el objetivo de dotar de suministro a la planta de transferencia, la empresa municipal Chiclana Natural invirtió 86.454 euros para la instalación de un transformador eléctrico.
Esta estructura prefabricada fue colocada a mediados de febrero. La nueva estación transformadora sustituye a la anterior existente en el complejo de gestión de residuos, pasando de proporcionar 9 kilovoltiamperios de potencia a los 248 kVA del nuevo transformador.
Para la ampliación de la potencia ha sido preciso realizar dos tipos de actuaciones: reformar la instalación existente para adecuarla a la actual normativa de E-distribución, así como a la normativa de protección de avifauna; y, por otro lado, la reparación de defectos existentes.