CORONAVIRUS CÁDIZ
Más de 500 personas curadas del coronavirus en Cádiz, 22 en las últimas 24 horas
Durante la última jornada se han registrado 13 nuevos contagios que elevan a 1.477 el número de casos positivos
El dato más significativo sobre la evolución del coronavirus en la provincia de Cádiz este jueves pone el foco en el notable incremento del número de pacientes con coronavirus que se han curado en las últimas 24 horas . Han sido 22, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
De esta manera, el número de gaditanos que han superado la enfermedad desde el inicio de la pandemia asciende a 511 , cifra que representa un porcentaje de curados del 34,6%.
A pesar de que Cádiz arroja una tasa de recuperación muy por debajo de la media andaluza (el 34,4% de recuperados en la provincia frente al 60,6% del cómputo general de Andalucía ), el dato de hoy protagoniza una de las subidas más notables del número de contagiados que han logrado superar la enfermedad.
El informe del balance diario del covid-19 en Cádiz también deja 13 nuevos contagios , que sitúan en 1.477 el número de casos positivos en la provincia desde el primer caso registrado.
Desde ayer no ha habido ningún fallecido y ningún ingreso en la UCI de los hospitales gaditanos. Así, el número de muertes por el virus se mantiene en 142. La cifra de personas contagiadas ingresadas en un hospital a día de hoy asciende a 50 , de las cuales 12 están en la UCI . No obstante, el dato acumulado de pacientes con coronavirus que necesitaron ingreso en UCI desde el inicio de la pandemia roza las ocho decenas (79), de lo que se concluye que 67 ya salieron de la unidad de cuidados intensivos durante las últimas semanas.
El caso de Córdoba
En la comparativa provincial en el marco andaluz, destaca el abultado crecimiento de curados en Córdoba ( 132 ), seguidas de las provincias de Málaga (88), Granada (86) y Sevilla (83). Almería (14), Huelva (8) y Jaén (4) anotaron cifras más tímidas. En clave andaluza, el número de personas recuperadas registradas en Córdoba es, con claridad, el más importante en términos relativos y absolutos de toda la comunidad atendiendo a que no es de las provincias con más casos confirmados de coronavirus (1.656), ámbito en el que sí se encuentran las provincias de Málaga, Granada y Sevilla.
Andalucía, tercera región con menor incidencia
Actualmente, 346 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 91 se encuentran en UCI. Por provincias: en Almería (21 hospitalizaciones de los que 3 en UCI), Cádiz (50 hospitalizaciones de los que 12 en UCI), Córdoba (31 hospitalizaciones de los que 12 en UCI), Granada (69 hospitalizaciones de los que 17 en UCI), Huelva (6 hospitalizaciones de los que 3 en UCI), Jaén (43 hospitalizaciones de los que 9 en UCI), Málaga (64 hospitalizaciones de los que 13 en UCI) y Sevilla (62 hospitalizaciones de los que 22 en UCI).
Los casos de coronavirus en Andalucía son este jueves 42, según ha informado el Ministerio de Sanidad. Se trata de los positivos detectados por PCR, que elevan la cifra total de contagiados a 12.359 y supone una tasa de crecimiento diaria de casos del 0,34 por ciento. Andalucía repite por quinto día seguido como la tercera región de España con menos incidencia del Covid-19. Solo le superan Murcia (3,08 casos) y Canarias (3,25).
En cuanto al número de fallecidos, este jueves se han registrado en la comunidad 4. Así, el total de víctimas de la pandemia vírica es ya de 1.336
Noticias relacionadas
- Cinco hospitalizados por Covid-19 en el hospital Puerta del Mar y uno en la UCI de Puerto Real
- Sólo uno de cada tres enfermos gaditanos se ha recuperado tras el contagio del coronavirus
- Las muertes diarias con coronavirus en España vuelven a aumentar por encima de las 200
- Andalucía suma 437 curados de coronavirus y la comunidad roza las 10.000 altas