Construcción

El ladrillo se convierte en un valor seguro en Cádiz

En el primer trimestre del año se han vendido en la provincia 4.287 inmuebles, una cifra superior a la registrada antes de la pandemia

La construcción recupera terreno y se convierte en el segundo motor de la economía gaditana, junto con la hostelería

La construcción ya genera empleo en la provincia LA VOZ

Javier Rodríguez

La compraventa de viviendas sigue al alza en Cádiz . Los datos del primer trimestre del año publicados este viernes por el INE demuestran una imparable subida con respecto al mismo periodo de años anteriores. Así, entre enero y marzo de 2022 se han vendido en la provincia 4.287 inmuebles , un 81,2% más que en 2021, que se vendieron 3.485. La cifra de este año tumba también a la registrada antes de la pandemia, en 2019, en que se vendieron 3.462 viviendas.

Estos datos demuestran que la construcción en Cádiz ha iniciado una fase de recuperación capaz de generar empleo . De hecho, la provincia recortó en abril su nómina de desempleados en 8.163 personas, de los que 5.577 eran del sector servicios y 1.374 de la construcción, lo que convierten al ladrillo en el segundo motor de la economía gaditana. Como dato a tener en cuenta, vinculado a la compraventa de viviendas, la firma de hipotecas del año pasado batió un récord histórico en Cádiz con 15.624 firmas .

El sector de la construcción, por tanto, ha podido confirmar en la última feria de la construcción celebrada en Cádiz su espectacular avance. La segunda edición de ExpoConstruye 2022 , Feria de la Construcción de Cádiz, se ha clausurado esta semana y se ha consolidado como «un espacio de referencia en Andalucía para toda la cadena de valor de nuestro sector, que abarca una gran variedad de empresas, promotoras, constructoras, de servicios, proveedores y de profesionales de un abanico formativo que va desde la formación profesional a la universidad», destacó el presidente de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), Emilio Corbacho.

En nombre de la organización de ExpoConstruye, Emilio Corbacho mostró su satisfacción por los indicadores de participación. Además del personal de Eventur (empresa coorganizadora) y de los profesionales y empresarios que han atendido los 52 stands -duplicando la cifra del año pasado- la feria, celebrada en un espacio de 1.600 metros cuadrados en la Fundación Laboral de la Construcción en Jerez, ha contabilizado la presencia de 1.400 asistentes en estas dos jornadas. Sumando el total de participantes, la organización estima en 2.000 personas presentes a lo largo de las dos jornadas.

Reactivación

Por lo que se refiere a la compraventa de vivienda en el ámbito nacional cabe destacar que se ha disparado un 25,6% interanual en marzo con 59.272 operaciones en el conjunto del país, su mayor cifra desde enero de 2008 y su mejor dato en un mes de marzo desde 2007, cuando se superaron las 74.000 compraventas.

Según los datos publicados por el INE, el avance interanual de marzo amplía en más de un punto el crecimiento experimentado en febrero y lleva a la compraventa de viviendas a encadenar 13 meses consecutivos de tasas positivas.

«Con estas cifras continua la tendencia iniciada el pasado verano de registros mensuales no vistos, como mínimo, desde hace una década», señala el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font , que matiza que «el crecimiento interanual se mantiene cerca del 25% y, si bien sigue siendo destacable, queda lejos del periodo abril-septiembre donde se registró un crecimiento promedio que superaba el 70%».

El repunte interanual de las compraventas de viviendas se debió tanto del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas (+15,7% hasta las 11.510 operaciones) como del aumento de la compraventa de pisos usados (+28,3%, hasta las 47.762 transacciones).

El 92,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en el tercer mes del año fueron viviendas libres y el 7,9%, protegidas. Así, la compraventa de viviendas libres subió un 26,5% interanual en marzo, hasta las 54.614 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 15,6%, sumando en total 4.658 operaciones.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios