Presupuestos Regionales 2022

La Junta sitúa a Cádiz como la segunda provincia con más inversión gracias a un presupuesto inédito

El Gobierno regional destina 455 millones de euros para 2022, con la finalización del tranvía como obra estrella

El Teatro Romano, el Centro Tecnológico (CFA) y los carriles bici se llevan un buen pellizco del pastel inversor

Presentaciuón de los Presupuestos de 2022 de la Junta en Cádiz LA VOZ

Javier Rodríguez

El Gobierno regional ha presentado este jueves las cuentas que prevé para la provincia durante el año 2022. Se trata del borrador de los presupuestos autonómicos que, a partir de ahora, se debaten en el Parlamento para su aprobación. La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre , acompañada por los delegados provinciales, ha sido la encargada de desgranar la previsión económica consignada para Cádiz el próximo año. La culminación de la obra del tranvía metropolitano de la Bahía, con 40 millones de euros, figura entre los grandes objetivos inversores del Gobierno que preside Juanma Moreno.

El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Presupuesto de Andalucía para 2022, unas cuentas que se elevan hasta los 43.816,3 millones de euros, con un crecimiento del 9% respecto a 2021, que centran todo su esfuerzo en reforzar los servicios públicos esenciales : sanidad, educación y políticas sociales, y contemplan una cuantía muy relevante, de 5.900 millones, de recursos procedentes de Europa destinados a transformar la economía e impulsar el empleo en la comunidad.

La delegada Ana Mestre ha bajado al detalle provincial de estas cuentas y ha destacado que se trata de un presupuesto real y comprometido. La Junta, desde que el PP asumió el poder, ha realizado cuatro presupuestos y Cádiz ha mejorado, según Mestre, en cada balance económico. La delegada del Gobierno en Cádiz ha señalado que los presupuestos previstos para 2022 son inéditos y buenos para Cádiz , ya que se trata de cuentas con nombres y apellidos para la provincia.

Las nuevas cuentas destinan a la provincia 455,5 millones de euros . Es la cifra más alta destinada a Cádiz que, en esta ocasión la sitúan como la segunda provincia andaluza con mayor asignación presupuestaria. Supone un crecimiento del 53% con respecto a las cuentas de 2021 y entre sus inversiones más notables destaca los 9,6 millones de euros para la puesta en marcha del Centro de Fabricación Avanzada (CFA), también conocido como centro tecnológico.

Nuevas sedes judiciales

Los representantes del Gobierno andaluz en Cádiz han señalado que el presupuesto de 2022 es vital para la provincia y conlleva la recuperación económica. Según Mestre, se compromete con educación, sanidad y políticas sociales . Los tres pilares concentran el 66,6% del gasto no financiero de las cuentas. El capítulo de personal es otro de los pilares del nuevo presupuesto, que aumenta su gasto un 9,6% y sirve para cubrir las nuevas plazas en materia de Sanidad y Justicia. Se incorporan a la red sanitaria 1.100 profesionales, mientras que en el sector de la justicia, se incorporan 211 profesionales gracias a la apertura de nuevas sedes. En este caso, las cuentas destinan 622.904 euros al arranque de la Ciudad de la Justicia de Cádiz , cuya inversión total se cifra en 1,9 millones de euros, pagaderos en cuatro anualidades. En este sentido, Mestre ha reclamado al Ayuntamiento de Cádiz un paso adelante y que no existan titubeos. En este capítulo se incluyen también 103.279 euros para un nuevo juzgado en Algeciras.

Ana Mestre ha destacado que con estas cuentas se acaba la situación de bloqueo que ha vivido provincia durante el periodo de gobierno socialista, «porque permiten a la provincia nuevas oportunidades». En su opinión, «las cuentas del PSOE no cumplían con las reglas básicas de fiscalidad» . Ahora, insiste Mestre, «Andalucía es sinónimo de estabilidad y seguridad». Las cuentas, por tanto, e basas en el equilibrio, la credibilidad y la certidumbre. .

El área de Presidencia tiene asignados 387 millones de euros, lo que permite aumentar las políticas de emergencia y servicios. Se mejora, por ello, el servicio de Protección Civil.

La Consejería de Empleo se reparte 1.337 millones y buena parte de este dinero se destinará, entre otras cosas, a incentivos para la contratación temporal , con 142 millones, además se invierten 789.183 euros en centros formativos de Jerez y Algeciras, así como en la adecuación de centros de FP. La Junta amplía también la tarifa plana para los autónomos.

En materia de Cultura, Cádiz araña un pellizco de un millón de euros para el Teatro Romano y 2,7 millones para el Centro de Interpretación del Flamenco.

Por lo que respecta a la Consejería de Agricultura, con 2.000 millones de presupuesto, siguen las obras en materia de saneamiento y la adaptación de las instalaciones de riego . En Cádiz, concretamente, se reservan 12 millones para la adecuación de los sistemas de riego agrícola. Igualmente, las cuentas recogen 3 millones de euros en 2022 y otros dos en 2023 para la construcción de un nuevo matadero provincial .

En materia de Salud, Mestre ha aludido al centro de Transfusión de Jerez y la nueva unidad de Rehabilitación del hospital de San Carlos.

La novedad principal que incorpora este Presupuesto para 2022 es la importante inyección de recursos procedentes de la Unión Europea , a través de los diversos mecanismos puestos en marcha para combatir los efectos adversos sobre la economía que ha provocado la pandemia. Así, las cuentas recogen 5.900 millones de euros de fondos europeos (de los que Andalucía aporta 461 millones de cofinanciación) distribuidos entre el marco comunitario 2014-20 (2.512,7 millones); el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), con 1.811,1 millones; recursos procedentes del REACT-EU por importe de 1.263,8 millones, y del nuevo marco comunitario 2021-27, por 312,2 millones.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios