El PSOE cree que «la cruda realidad sobrepasa al presupuesto triunfalista de la Junta para Cádiz»
Irene García reclama medidas especiales para combatir el paro y un «giro en el desmantelamiento de servicios públicos»
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha lamentado hoy ante el proyecto de presupuestos que la Junta quiere para Cádiz que «la cruda realidad sobrepase el triunfalismo y la propaganda de unas cuentas que no responden a las necesidades acuciantes de la provincia». «Cádiz tiene el triste honor de liderar el ranking nacional de desempleados con 5.584 parados más en octubre, mientras España bate récords de crecimiento de empleo» , ha señalado la secretaria general para reclamar a la Junta un giro radical en las políticas activas de empleo para parar la tendencia al alza.
En un comunicado enviado por el PSOE propone García que «las cuentas andaluzas destinadas a la provincia reviertan el desmantelamiento que el gobierno de PP y CS está llevando a cabo de los servicios públicos fundamentales, como la sanidad o la educación».
«El gobierno andaluz pierde la oportunidad de aprovechar la ingente cantidad de recursos que está llegando a la comunidad del Gobierno de España y de la Unión Europea para que la provincial de Cádiz avance hacia una recuperación económica y social justa tras la pandemia», señala y para ello apunta que «habría sido más útil para los andaluces y andaluzas que Moreno Bonilla hiciera los presupuestos sin la soberbia de hacerlos solo y tomara la mano tendida del PSOE ».
García se lamenta de que «las propuestas del PSOE no hayan sido escuchadas ni valoradas por el PP y así el gobierno andaluz pierde una oportunidad única de entenderse con el principal partido de la oposición».
Especialmente, la dirigente socialisya critica que «este presupuesto de Moreno Bonilla renuncia a la propuesta socialista de ampliar hasta 250 millones el Plan de Empleo para Andalucía del Gobierno de España, tan necesario para la provincial de Cádiz así como también excluye elaborar un Plan de Transformación Económica, Recuperación y Resiliencia y reforzar el apoyo a autónomos y empresas, con especial atención a los sectores industriales».
La también presidenta de la Diputación pone el énfasis en la traición a los ayuntamientos ya que «Moreno Bonilla renuncia con este presupuesto a la propuesta del PSOE para aumentar los fondos de la PATRICA hasta 600 millones de euros, a colaborar con los ayuntamientos y diputaciones para una más eficiente ejecución de los fondos europeos y renuncia a crear el Fondo ‘Andalucía Rural’ con 60 millones para ayudar a pequeños ayuntamientos, sobre todo en comarcas en riesgo de despoblación».
Así Irene García, declara que no se explica adonde van a parar ese incremento en el presupuesto del 53 por ciento ya que por ejemplo la partida destinada al PFEA tan importante para los ayuntamientos gaditanos baja baja de 5.897.510 a 4.863.411 euros.
«Con ese presupuesto para 2022, Moreno Bonilla renuncia a priorizar de manera transversal las políticas de apoyo a la juventud , para garantizar su acceso al empleo y facilitar su emancipación como hemos pedido desde el PSOE», advierte señalando que «esto debería ser prioritario para acabar con las sonrojantes cifras de paro entre los jóvenes gaditanos».
Para la secretaria general de los socialistas gaditanos, «Juan Espadas hizo una oferta sincera y seria de negociación del presupuesto, no para ganar un relato» . «Estamos viviendo un fin de ciclo del gobierno del PP en Andalucía porque el presupuesto para 2022 demuestra que Moreno Bonilla carece de un proyecto transformador para Andalucía, que consolide los servicios públicos e impulse la reactivación, la recuperación económica y el empleo de calidad», subraya.
La dirigente socialista echa en falta en el presupuesto medidas para mantener y ampliar la plantilla de sanitarios y abordar la equiparación de sus salarios con los de otras comunidades autónomas; así como medidas para devolver la normalidad y la presencialidad a la Atención Primaria y reducir las listas de espera reforzando el sistema público en lugar de favorecer el negocio de la sanidad privada.
En materia educativa, García sostiene que la Junta renuncia con este presupuesto a garantizar que no se cerrarán más aulas en Educación Primaria y Secundaria, a reducir los ratios de alumnos por docente y a equiparar el salario del profesorado andaluz con el de otras comunidades, como contemplan las propuestas socialistas.
En cuanto a la protección social, la secretaria general del PSOE de Cádiz cree que se deberían de aumentar los recursos destinados a dependencia, a consensuar un Plan de Servicios Sociales con las Corporaciones Locales de Andalucía y a recuperar los Centros Municipales de Atención a la Mujer.
A juicio de Irene García, « el PP y Ciudadanos pretenden salvar la cara de estos presupuestos con el tranvía y los proyectos vinculados a la ITI mientras echa el cerrojazo a iniciativas tan importantes como el traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación al antiguo edificio de Valcárcel y marginan en los presupuestos a las universidades que son motor de empleo y desarrollo además de impulso a la investigación e innovación».