Coronavirus Cádiz
Juan Marín asegura que el diálogo con los hosteleros «nunca se ha roto»
El vicepresidente de la Junta entiende las críticas pero «seguimos estando en pandemia, hay más de 1.300 andaluces hospitalizados, víctimas todos los días, 300 personas que todavía están en UCI...»
![Juan Marín asegura que el diálogo con los hosteleros «nunca se ha roto»](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/12/14/v/marin-medidas-hosteleria-kQb--1248x698@abc.jpg)
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , ha dicho este lunes que el diálogo con el sector hostelero «nunca se ha roto, por lo que no hay que retomar nada».
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios al ser interpelado por las críticas del sector a las medidas contra la covid-19 anunciadas el pasado jueves por el presidente andaluz, Juanma Moreno.
Marín ha dicho que entiende que este sector esté molesto porque se han tomado decisiones «que afectan a las libertades individuales» y a las empresas, aunque ha recordado que «seguimos estando en pandemia. Que sigue habiendo más de 1.300 andaluces hospitalizados , que sigue habiendo víctimas todos los días. Que desgraciadamente hay 300 personas que todavía están en UCI».
Por ello, ha defendido que, ante este panorama, la actividad laboral no puede ser la «normal» y que « si todos entendemos la situación, creo que al final lograremos salvar un momento tan crítico como el que estamos atravesando».
Ha recordado que este sábado ya se recuperó la movilidad entre municipios de una misma provincia y ha añadido: «Ya se ha visto movimiento este fin de semana y ahora llegan las críticas porque hay mucha gente en la calle. Eso no lo entendemos nunca. O no hay gente, o sí hay gente».
En esta línea, ha incidido en el que el próximo 18 de diciembre se ampliarán los horarios comerciales , también para la hostelería.
Sobre su intervención en las jornadas, ha asegurado que comienza a verse la luz con la llegada de la vacuna en enero , lo que hace del actual un momento de inflexión en el que es preciso poner en valor «todo lo bueno» que hay en Andalucía tras un año «dificilísimo», el «peor en la historia del turismo», con unas pérdidas para el sector de unos 15.000 millones de euros .
No obstante, cree que existen herramientas para ser optimista, como los distintivos ' Andalucía Segura' , que ya han suscrito más de 2.800 establecimientos, el seguro internacional que dará una «cobertura muy importante» a estos turistas; o el bono turístico que se reactivará «cuando se reactive la movilidad».
También ha destacado los planes de grandes ciudades turísticas, como el que esta tarde firmará con el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco (PP), el de Jerez (Cádiz) , el de Jaén, el de Granada o el de Huelva.
Considera que en 2021 se podrá recuperar "gran parte del espacio perdido" con la llegada de 20 millones de turistas, hasta que en 2022 se pueda llegar a unos niveles parecidos a los de 2019
Marín ha participado en la jornada 'El futuro del turismo y el turismo del futuro en Andalucía', organizada por el periódico La Voz de Almería y la Cadena Ser,
Noticias relacionadas