Educación
Jerez y San Fernando encabezan la pérdida de alumnos de tres años para el curso 2020/2021
La localidad jerezana pierde hasta 200 alumnos escolarizados en el primer curso, mientras que San Fernando se deja 153
La caída de la natalidad que sufrieron numerosas localidades de la provincia de Cádiz hace ahora tres años, tendrá importantes consecuencias para los colegios durante el próximo curso. Así se desprende de los datos facilitados por la Delegación Provincial de Cádiz con respecto a la escolarización para el curso 2020/2021 en el primer nivel de acceso al sistema educativo.
Según estas cifras, la provincia de Cádiz ha perdido hasta 1.036 solicitudes correspondientes al nivel de Educación Infantil de tres años. Unos números que han llevado a los responsables autonómicos a cerrar numerosas unidades en la provincia, aunque desde la Delegación defienden que no tantas como las equivalentes a la caída de la demanda.
Esta bajada del número de solicitudes para tres años ha afectado a la mayoría de las localidades gaditanas, aunque en algunas zonas la pérdida de alumnos se hará notar más que en otras. Entre ellas, destaca la situación de Jerez, donde se han tramitado hasta 205 solicitudes menos que en el curso 2019/2020, por lo que será una de las zonas de la provincia con más cierres de unidades. A continuación se encuentra San Fernando, con 153 niños menos en tres años en sus colegios y El Puerto de Santa María, con un descenso de un centenar.
Muy llamativa es la situación en Rota, ya que a pesar de que la población es mucho menor, hay hasta 89 solicitudes menos que el año pasado, mientras que en Algeciras se recorta 83 plazas por falta de demanda y en La Línea un total de 77.
Entre las zonas que menos alumnos van a perder este curso se encuentran Sanlúcar, con 26 y Ubrique, con 33. En lo que respecta a la capital, serán 59 plazas ocupadas menos, que se suman a un continuo descenso del número de solicitudes que se registra curso tras curso y que ha obligado a cerrar numerosas colegios en la última década. Y, por último, Chiclana, con un dato importante para su población, con 66 niños menos matriculados.
Este descenso de solicitudes preocupa tanto a la Delegación Provincial de Cádiz como a la comunidad educativa en general, que desde hace años ha propuesto varias fórmulas para evitar lo que puede ser un importante número de cierre de unidades y, en consecuencia, de colegios de la provincia de Cádiz. Entre ellas, proponen una modificación de la normativa para bajar la ratio de alumnos por clase. De este modo, además de mantener el número de unidades en los centros también se podría aumentar la calidad de la enseñanza, ya que ésta se podría llevar a cabo de una forma personalizada.
Sin embargo, en estos momentos la Consejería no se plantea este cambio, que tendría que aplicarse en toda Andalucía, al entender que el problema sólo afecta a Cádiz. No obstante, desde la Delegación se está optando por no cerrar el número de unidades correspondientes a estas 1.035 plazas, de manera que la ratio media de alumnos es en la actualidad inferior a la que recoge la normativa. En el caso de Cádiz capital, la ratio se quedará este año por debajo de los 20 alumnos por clase.
Noticias relacionadas