SANIDAD

Los hospitales gaditanos no plantean cerrar camas en Navidad por la incertidumbre de Pascual

El preacuerdo con la empresa sanitaria no garantiza, de momento, que la asistencia se retome con normalidad en las clínicas que siguen sin concierto

ELENA MARTOS

El preacuerdo al que ha llegado el SAS con el grupo sanitario José Manuel Pascual tiene todavía un largo recorrido que concluirá durante el primer trimestre de este 2017 con la firma definitiva del concierto, si es que eso sucede. Ya el año pasado la compañía gaditana declinó la oferta –hecha a medida por procedimiento negociado– al no considerarla adecuada. Sin embargo, la situación hoy es muy distinta a la de entonces. La plantilla de las clínicas privadas llevan un año en conflicto y los hospitales que desde hace dos décadas venían prestando apoyo a la red asistencial niegan el ingreso a aquellos pacientes que se encuentran estables y no tienen problemas pediátrico u obstétricos.

La drástica medida que tomó la empresa hace ya tres semanas aún se mantiene y desde entonces ha tenido un impacto directo en los hospitales públicos de las áreas sanitarias a las que prestan apoyo – Jerez y la Bahía de Cádiz –. Ante la derivación masiva de usuarios a estos centros, ha sido necesario abrir plantas de ingreso que estaban reservadas, instalar habitaciones triples y contratar a personal para atenderlas. Y ni que decir tiene que, en vista de la situación, ningún responsable sanitario se ha atrevido, por el momento, a plantear la controvertida medida de cerrar camas en Navidad , una práctica que se viene haciendo de manera habitual cada año justificada en un supuesto «descenso de la actividad asistencial».

Ninguno de los tres centros ha clausurado planta alguna. Ni siquiera el Puerta del Mar , que desde hace una semana recibe a pacientes de la Sierra y el Puerto que habitualmente eran atendidos en las clínicas Virgen de las Montañas (Villamartín) y Santa María (El Puerto). Así lo confirman fuentes de la sección del Sindicato Médico en el centro, que destacan la «mayor afluencia de pacientes» durante estos días. Por suerte, «el centro ha tenido capacidad para realizar ingresos sin problemas», una situación que se ha visto aliviada por el apoyo que supone el Hospital de San Carlos , que desde hace una semana ha puesto en servicio un nuevo control de enfermería más. Se encuentra en la séptima planta y cuenta con once camas, destinadas a pacientes de Medicina Interna.

En el Hospital de Jerez la actividad es también elevada, aunque en esta última semana el servicio de Urgencias ha funcionado con normalidad. Fuentes del Sindicato Médico indican que tampoco hay noticias de que se vaya a cerrar nada, «aunque es posible que las cosas cambien conforme se acerquen las fiestas». Igualmente destacan que la contratación se está llevando a cabo con normalidad y «muchos de los eventuales que estaban pendientes de ser llamados ya están trabajando».

Finalmente Puerto Real ha decidido mantener las habitaciones triples que se habían habilitado mientras continúe la incertidumbre con el concierto. Desde la sección sindical de Satse se asegura que «nadie ha planteado si quiera cerrar camas, ni siquiera en Traumatología ni Otorrino, que suelen ser las habituales». Por el momento se mantienen las plazas triples en controles de al menos tres plantas, aunque reconocen que «sólo se utilizan cuando crece la demanda». Y mientras tanto, el flujo de pacientes que eran tratados en las clínicas concertadas continúa a la espera de que la dirección de las mismas revierta la orden de denegar ingresos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación