Crisis del coronavirus
Horeca pide al Gobierno que se puedan recoger pedidos en bares y restaurantes
La patronal espera que la semana que viene se pueda tener una respuesta para ofrecer este servicio a los clientes durante el estado de alarma, además de llevarlos a domicilio
La asociación de hosteleros gaditanos Horeca ha pedido al Gobierno central -a través de la patronal nacional- que los pedidos que se hagan a bares y restaurantes que se encuentren en activo (aunque con sus puertas cerradas) puedan ser recogidos por los propios clientes en el establecimiento con las correspondientes medidas de seguridad.
Según comenta el presidente de la entidad, Antonio de María , se espera que desde el Ejecutivo se pueda tener una respuesta la próxima semana a más tardar para poder ofrecer así a los consumidores este servicio, además del ya puesto en marcha por muchos establecimientos a domicilio.
Esta medida otorgaría un leve respiro a los hosteleros que se han visto obligados a cerrar su puertas con motivo del estado de alarma decretado por el Gobierno de la nación con motivo del coronavirus.
Ya son muchos los establecimientos que ofrecen sus servicios a domicilio (cafeterías, heladerías, bares de tapas, restaurantes...) aunque sin duda si dan oportunidad a los clientes de recoger ellos mismos los pedidos, aumentarán las ventas y beneficiará a estos empresarios que desconocen aún la fecha en la que podrán reabrir de nuevo al público sus bares y restaurantes.
Junio para recuperar la normalidad
Los hosteleros confían en que el próximo mes de junio se pueda volver a la normalidad y abrir de nuevo las puertas de los negocios con las correspondientes medidas de seguridad y de higiene que ofrezcan garantías a los clientes.
Entre las medidas para paliar los garves efectos de la crisis sanitaria en este sector se ha solicitado a su vez la ampliación de los horarios de cierre de las terrazas y la amplación del espacio de las mismas teniendo en cuenta que habrá que guardar una mayor distancia entre una mesa y otra.
El objetivo de la patronal es, además de intentar salvar este año, que no se pierdan puestos de trabajo en la hostelería en una provincia especialmente castigada por el paro y que vive, sobre todo, del sector servicios y del turismo.
Noticias relacionadas