CRISIS DEL CORONAVIRUS
La Guardia Civil ha aprehendido 2,8 toneladas de drogas en Cádiz durante el Estado de Alarma
Los operativos más importantes se han llevado a cabo en la comarca del Campo de Gibraltar y en los municipios de Sanlúcar y Chiclana
![La Guardia Civil ha aprehendido 2,8 toneladas de drogas en Cádiz durante el Estado de Alarma](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/04/01/v/droga-keRH--1248x698@abc.jpg)
La Guardia Civil, dentro del esfuerzo integral que viene desarrollando en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y al blanqueo de capitales en toda Andalucía y, principalmente, en el Campo de Gibraltar y su Zona de Influencia -Operación Carteia-, ha desarrollado 28 actuaciones que han culminado con la detención de 58 personas y la aprehensión de 5.626 kg de hachís .
El inicio del Estado de Alarma, si bien está incidiendo de manera negativa en la capacidad de movimiento de las organizaciones criminales, no ha supuesto un cese de la actividad de los narcotraficantes que transpor
tan el hachís desde Marruecos hasta el litoral andaluz, vía marítima. En este sentido, por parte de la Guardia Civil, en estas dos últimas semanas, se han llevado a cabo actuaciones policiales relevantes relacionadas con esta amenaza en toda la costa andaluza y en el río Guadalquivir. En ellas han participado, principalmente, guardias civiles de las Comandancias de Huelva, Sevilla, Cádiz, Algeciras, Málaga y Almería , así como del OCON-SUR, GAR y Servicio Marítimo y Aéreo de la Guardia Civil.
La respuesta ofrecida por la Guardia Civil en relación a esta amenaza esta siendo contundente, teniendo como finalidad evitar que las organizaciones criminales que operan en el sur de la península puedan aprovechar la situación actual de Estado de Alarma para introducir importantes cantidades de droga en España.
Campo de Gibraltar
En estas dos semanas, como es habitual, es en la zona del Campo de Gibraltar donde se ha registrado una mayor actividad de las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Como consecuencia de esta acción delictiva la Guardia Civil ha llevado a cabo diferentes servicios.
El primero, el día 18, ante la inminente descarga de droga de una narcolancha en la zona de Toneleros (La Línea de la Concepción) se procede a establecer operativo policial que se salda con la detención de seis personas , la aprehensión de 8 fardos de hachís (240 kg) y la incautación de una narcolancha de 14 metros.
![La Guardia Civil ha aprehendido 2,8 toneladas de drogas en Cádiz durante el Estado de Alarma](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/04/01/v/bbd0026f-bb11-4be9-9d1e-1ce788f5f41f-kKsF--510x349@abc.jpg)
El día 23, en la zona de el Faro de Punta Carnero (Algeciras), una patrulla que se encontraba llevando a cabo vigilancia de costas, entre otros cometidos, procede a la localización de un vehículo todoterreno sustraído en cuyo interior se encontraban ocho fardos de hachís (259 kg) .
El tercer servicio relevante se realiza el día 26, cuando por parte de los agentes se observa una embarcación tipo neumática con tres motores realizando una descarga de droga en la zona de Punta Carnero en Algeciras. De manera inmediata se organiza un dispositivo de cierre consiguiendo interceptar un vehículo todoterreno sustraído con 22 fardos de hachís (660kg) .
Por último destacar un servicio realizado el día 30, cuando la Guardia Civil de Algeciras tiene conocimiento que se podría estar realizando un alijo en la playa en la zona de la Línea de la Concepción. Por este motivo, se organiza un dispositivo urgente con personal de diferentes Unidades en el que se consigue intervenir dos vehículos que transportaban 23 fardos de hachís (690kg) . En este caso, el personal que se encontraba llevando a cabo la descarga de la droga salta al agua y se sube a la embarcación huyendo del lugar.
Resto de la provincia de Cádiz
El día 20, en Sanlúcar de Barrameda, agentes pertenecientes a la Comandancia de Cádiz observan un trasiego inusual de personas y vehículos, por lo que sospechan que puede haberse llevado a cabo un alijo en esa zona. Por este motivo los agentes alertan de dicha circunstancia y se establece un dispositivo policial que finaliza con la detención de dos personas , la aprehensión de 35 fardos de hachís (1.050 kg) y la intervención de un camión que contenía 3 motores fueraborda de 350 CV.
El día 27 se produce otro servicio relevante cuando una patrulla de Chiclana de la Frontera identifica a un conductor de un camión que se encontraba circulando por la localidad de Conil. En el momento de la identificación la patrulla se percata que el camión desprende un fuerte olor a gasolina por lo que se procede a su inspección, localizando 97 garrafas de gasolina de 25 litros cada una que son intervenidas . Se sospecha que este combustible iba a ser utilizado para el repostaje de embarcaciones dedicadas al narcotráfico.
Noticias relacionadas