ENTREVISTA

Francisco Vaca: «Lo importante es salvar este barco que se está hundiendo»

Tan solo lleva 20 días en el cargo y ya se ha encontrado con una situación «dramática» en la que o actúa o no se podrán pagar las nóminas

CARLOS CHERBUY

Nunca se imaginó que se encontraría en esta situación, pero es lo que hay y no queda otra que buscar soluciones. Y en este caso la propuesta es clara y contundente; ayuntamiento que no pague el servicio de prevención y extinción de incendios, ayuntamiento que se quedará fuera del Consorcio de Bomberos . Al menos así lo manifiesta el nuevo presidente de esta entidad, Francisco Vaca, que tan solo lleva en el cargo unos 20 días.

–¿Le ha sorprendido la situación del Consorcio?

–La verdad es que me esperaba una situación mala, pero no tanto. El Consorcio está atravesando una situación bastante crítica y como no tomemos medidas pues difícilmente puede salir para delante.

–¿Y por qué esta situación?

–Un servicio básico como es el caso de la prevención y extinción de incendios debe ser tomado por los ayuntamientos como un tema primordial. Pero creo que en este caso hay que hablar de desidia de la gestión anterior porque apenas ha habido. A esto hay que sumar por supuesto la de los propios consistorios que han dejado de pagar, llegando a una situación a la que no debíamos de haber llegado. Y es que en 2011 no era una situación tan crítica. Estamos hablando de una deuda de casi 24 millones de euros y con un presupuesto de 36 millones de euros, lo que dice mucho del momento al que nos enfrentamos.

–¿Cómo repercute en los profesionales?

–Esto conlleva que no podamos dotar a los profesionales de los medios materiales necesarios para que puedan acometer su labor. Tampoco podemos llevar a cabo las mejoras que necesitamos en los diferentes parques, esto es como el pez que se muerde la cola. He tenido la oportunidad de reunirme con los tres sindicatos que componen el Consorcio y a todos les he trasladado que ahora mismo me dejen actuar y me dejen trabajar para llegar a un acuerdo. A partir del próximo año hablaremos, pero por favor ahora mismo no vale hablar de otros temas. Lo importante es salvar este barco que está a punto de hundirse y no es momento de reivindicaciones. Yo creo que lo han entendido y estoy contento con los encuentros que he mantenido en este sentido.

–¿Ha habido irresponsabilidad?

–Tenemos que ser conscientes de que estos servicios básicos requieren una responsabilidad por parte de los dirigentes municipales para realizar el pago, porque afecta al propio servicio. De todos modos me gustaría resaltar que el que no quiera quedarse se pueda marchar, pero el que sí, tiene que pagar. Me he marcado objetivos y fechas que se resumen en que si el 31 de diciembre no se llegan a acuerdos de pagos con los ingresos correspondientes a esa fecha pues los municipios estarán fuera con toda seguridad.

–¿Qué pasaría entonces con los profesionales en este supuesto?

–Buscaremos las soluciones. Aunque cada ayuntamiento se tendrá que responsabilizar de lo que hacen. Si incumplen ellos deben montar su servicio al igual que ya hacen Rota y Barbate.

–¿Tan grave es la situación?

–Si no tomamos cartas en el asunto y no tomamos medidas importantes en seis meses podríamos tener problemas con el pago de las nóminas. Llevo 20 días nada más y poco más he podido hacer que centrarme en el tema económico, que es lo que más me preocupa porque no me creía que fuera tan dramático. A partir de esta semana voy a visitar todos los parques, además de mantener contactos con todos los alcaldes de los lugares consorciados con los que intentaremos cerrar acuerdos que impidan llegar a la expulsión. Quiero decir que vengo como presidente, pero sin mirar tinte político alguno porque eso sería perjudicial para el Consorcio. Además hay que dar muestras de responsabilidad con un servicio tan básico e importante y esas muestras se dan pagando, no hay otra fórmula.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación