PROVINCIA
La Fiscalía alerta del repunte de la adicción de menores a las nuevas tecnologías en Cádiz
El fiscal responsable, Pedro Gosálvez, se muestra «muy preocupado» por el incremento de los delitos que están tratando relacionados con este asunto
Ya no es solo una percepción por ver como multitud de jóvenes están enganchados a sus móviles, a las redes sociales, sino que el fuerte impacto que está teniendo el uso de las nuevas tecnologías entre los menores de edad está provocando situaciones mucho más serias .
Así lo constata el fiscal jefe de Menores de la provincia, Pedro Gosálvez, quien ha participado este miércoles en el III Congreso Juventud y Seguridad que se ha celebrado en la Escuela de Ingeniería del Campus de Puerto Real organizado por la Subdelegación del Gobierno.
«Los delitos relacionados con las nuevas tecnologías cometidos por menores de edad están aumentando. Estos delitos pueden ser por ejemplo de maltrato familiar , menores que por su adicción al móvil llegan incluso a agredir a sus propios padres que intentan ponerle límites», ha afirmado.
«Se han dado casos de menores que han agredido a su madre porque les había castigado sin móvil»
«Se han dado casos de menores que han agredido a su madre porque ésta le ha castigado sin móvil». « En la Fiscalía se está notando ese aumento de delitos que tienen como base dicha problemática». En opinión del fiscal, la adicción a las nuevas tecnologías «está ya implantada y habría que tratarla sin esperar a que llegue al ámbito penal sino que hay que prevenir desde el entorno educativo, asistencial, psicológico para evitar que se produzcan estas cosas».
Gosálvez no se refiere a que les esté llegando una avalancha de casos de este tipo, sino que cada vez tratan más asuntos de este tipo. « Es un fenómeno nuevo, que está surgiendo ahora y que va en aumento . Lo estamos notando no sólo en la Fiscalía de Cádiz, sino en otras. Esa adicción existe y está creciendo. Es un gran mal para los menores que habría que atajar en prevención antes de llegar a la solución penal», insiste.
Más que el control parental
Para el fiscal el control en el uso de las nuevas tecnologías en menores es fundamental. « Internet tendría que ser un terreno restringido y para acceder a determinados contenidos debería de pedirse autorización. Y está pasando al revés. Se puede entrar dónde se quiera salvo que algún adulto ponga un control parental. Es un terreno infinito donde existe de todo con gran perjuicio para los menores».Por ello, Gosálvez considera necesario que la ley avance para no permitir que eso se produzca. «Debería de ser más restrictiva».
En cuanto a casos de menores que han sido detenidos por menudeo y pequeño tráfico de drogas , Gosálvez asegura que se ha reducido algo este último año, aunque sigue manteniéndose como un delito frecuente entre los menores. «En estos casos se busca en su jurisdicción hacer una intervención más personal a efectos de imponerles la medida adecuada». De ahí que no se les castigue con sanciones penales como a los adultos . Se les suele imponer otras medidas como un tratamiento de desintoxicación o control de tóxicos, la libertad vigilada, prestación de servicios a la comunidad, etc... pero siempre buscando lo que pueda ser más beneficioso para que mejore su conducta.
Por otro lado, el fiscal se ha referido a la problemática de la acogida masiva de menores inmigrantes que llegan de manera ilegal a las costas gaditanas. «Los centros están desbordados. Ya hay algunos dedicados exclusivamente a su acogida. Y esto supone un problema para el sistema de protección que tiene que dar respuesta a esa situación».
Noticias relacionadas
Ver comentarios