CONGRESO JÓVENES Y SEGURIDAD
«El mejor Plan Director es el ejemplo que hay en casa»
El comisario jefe de Algeciras, Luis Esteban, y el capitán de la Guardia Civil, Víctor Arcas, analizan las actuaciones policiales en cuanto a menores en el III Congreso Juventud y Seguridad
El Congreso Juventud y Seguridad , organizado por la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, ha abordado en esta tercera edición el consumo de drogas y alcohol por menores visto desde distintas perspectivas, que han tocado varias temáticas desde la lupa de diferentes profesionales.
Las jornadas, celebradas en la Escuela Superior de Ingeniería de Puerto Real, están enmarcadas dentro del programa del Plan Director, una medida puesta en marcha por el Ministerio del Interior para mejorar la convivencia y la seguridad en los centros educativos y sus entornos y en el que trabajan en colaboración Policía Nacional y Guardia Civil.
En una de estas ponencias participaron el comisario jefe de la Policía Nacional de Algeciras, Luis Esteban , y el capitán de la Guardia Civil Víctor Arcas, quienes ante un nutrido grupo de agentes y profesionales de diferentes sectores analizaron las pautas que siguen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante el consumo de alcohol y estupefacientes por parte de menores.
Por su parte, el comisario disertó sobre la normativa existente y cómo afrontarla cuando quien delinque es un menor de edad. Según precisó, las acciones policiales que se deben tomar en estas circunstancias están orientadas a la protección. «Lo primero es tratar de salvaguardar su integridad física y moral». Posteriormente, se inicia el protocolo habitual de comunicación a la Fiscalía de Menores, la localización de los tutores, etc. Pero en estas actuaciones, insistió, se deben tomar todas las precauciones que están medidas e instauradas por ley y que están enfocadas a la reeducación o reforma de la conducta conflictiva o delictiva. «El mejor Plan Director es el ejemplo que hay en casa», aseguró refiriéndose a la importancia de la educación como una de las mejores herramientas para prevenir que un menor tome el camino equivocado.
Por su parte, el capitán de la Guardia Civil, Víctor Arcas , repasó también aquellas circunstancias que pueden marcar que un menor esté destinado a tener problemas por el consumo del alcohol y las drogas. Es el caso por ejemplo de la justificación social . El hecho de que se tome como algo «normal» que un niño trafique, se drogue, beba o colabore con el delito. Uno de los ejemplos que puso, las tartas que recrean alijos de drogas que algunos narcos han puesto a sus hijos en sus cumpleaños. «La casuística es muy amplia y aquí la colaboración con los Asuntos Sociales es fundamental », aseguró. El capitán, quien ha podido durante años trabajar esta problemática de cerca, alabó el trabajo que se desarrolla dentro del Plan Director. «Nos da la oportunidad de hacer una labor preventiva en los centros y también sirve para ahondar en investigaciones criminales».