Conflicto Laboral
Los exdelphi ganan en los tribunales otra importante batalla
El TSJA los exime de devolver las cotizaciones por desempleo que generaron con los cursos de formación y que les reclama la Tesorería de la Seguridad Social
Los extrabajadores de Delphi vuelven a ganar otra batalla en los juzgados después de quince años del cierre de la factoría de Puerto Real . En esta ocasión, la sección 2 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha fallado a favor de la plantilla en relación a las cotizaciones por desempleo que generaron los cursos de formación que recibieron.
La sentencia aclara que la reclamación que hace la Tesorería de la Seguridad Social (TGSS ) a los extrabajadores sobre su devolución no se ajusta a derecho y destaca que la Administración autonómica fue la que desarrolló un contrato laboral de formación a estos parados para que pudieran acumular la prestación por desempleo. El secretario provincial de la federación del Metal de UGT y extrabajador de Deplhi, Antonio Montoro , destaca que la sentencia pone a cada uno en su sitio y exime a los trabajadores de devolver lo que fue un error de gestión política .
El fallo del TSJA se suma a la sentencia del juzgado de lo Social número 2 de Cádiz de enero de 2020 sobre las prestaciones por desempleo. El juez declaró entonces que la plantilla no tendría que devolver las prestaciones recibidas con cargo a los cuatro años de formación que pasaron entre 2009 y 2012.
Un juzgado de Cádiz ya se pronunció en 2020 en favor de la plantilla y el TSJA también reconoció la validez de los contratos de formación
Como se recordará, la Inspección de Trabajo emitió un informe en 2013 en el que hacía referencia sobre la situación laboral de los exdelphi durante su fase de formación. A juicio de la Inspección de Trabajo, los extrabajadores de Delphi eran parados y esta condición les impedía, según la autoridad laboral, gozar de un contrato por obra y servicios y, al mismo tiempo, generar meses de cotización para una posterior prestación por desempleo. Este informe llevó al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a interponer una demanda contra los extrabajadores por simulación de contrato y cobro de las prestaciones .
Casi siete años después del inicio de este proceso judicial en el que se han visto involucrados más de 400 antiguos extrabajadores de la fábrica puertorrealeña , el juzgado de lo Social número 2 emitió un fallo en el que desestimaba las sentencias acumuladas a instancias del SEPE contra 167 extrabajadores de Delphi. Estas denuncias habían sido tramitadas por los juzgados números 1, 2 y 3 de Cádiz. La sentencia era recurrible y el TSJA se pronuncia ahora sobre este recurso.
Igualmente, el fallo judicial del TSJA emitido ahora complementa también a la sentencia de julio de 2020, de la Sala de lo Social de TSJA , que avaló los contratos que hizo la Fundación Universidad Empresa (Fueca) para impartir cursos de formación. El Tribunal reconocía entonces que estos contratos eran válidos como contratos de trabajo, lo que significó un tirón de orejas a la Inspección de Trabajo por reaccionar de manera tardía en la investigación de estos expedientes.
Noticias relacionadas
Ver comentarios