Covid Cádiz
Un estudio plantea que la variante Ómicron tiene su origen en los ratones
La hipótesis responde a la gran cantidad de mutaciones (hasta 45) que ha sufrido esta nueva cepa con respecto a la primera versión del SARS-Cov-2
Qué es la inmunidad híbrida y cuál es el principal signo de Ómicron antes de los primeros síntomas
Investigadores de la Fundación China de Ciencias en Pekín ha realizado una publicación en la que apunta la posibilidad de que el origen de la variante ómicron puede estar en los ratones . Se trata de una hipótesis y responde a la gran cantidad de mutaciones (hasta 45) que ha sufrido esta nueva cepa con respecto a la primera versión del SARS-Cov-2, el coronavirus.
Los investigadores chinos llegan a la conclusión de que est variante no era compatible con huéspedes humanos, por lo que han investigado en diferentes tipos de mamíferos, como gatos, perros, vacas, murciélagos, visones y ratones. El estudio recalca la idea de la importancia de los animales en los brotes de covid, ya que el primero se atribuye a una especie de murciélago oriendo de Wuhan.
« Las mutaciones en la proteína espiga de Ómicron se solapan con las mutaciones adaptadas a ratones», señalan los investigadores en el artículo publicado en la revista científica Journal of Genetics and Genomics .
La variante Ómicron fue registrada por primera vez en Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021 y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la designó como variante de preocupación debido al exponencial aumento de las infecciones. Su velocidad de transmisión multiplica a la de las otras variantes conocidas, si bien los síntomas son más leves.
Noticias relacionadas