Industria Aeronáutica
Empresas gaditanas de aeronáutica buscan en Portugal contratos de producción para Embraer
Una docena de empresarios de la provincia participa en una misión comercial para captar inversiones con el tercer productor de aviones del mundo
La compañía brasileña tiene en el país vecino varias plantas y necesita proveedores
Una docena de empresarios gaditanos el sector aeronáutico se encuentra esta semana de gira por Portugal para abrir nuevas vías de negocio y colaboración en materia industrial. La misión comercial, que gestiona el Consejo Aeronáutico de Cádiz y está respaldada por la Diputación provincial, persigue, entre otros asuntos, la posibilidad de f irmar acuerdos para la construcción y suministro de materiales que beneficien a las empresas aeronáuticas gaditanas. El país vecino cuenta con tres firmas aeronáuticas, entre la que destaca, la brasileña Embraer , que produce aviones comerciales, militares y ejecutivos. Precisamente la industria auxiliar gaditana tiene vínculos con esta compañía debido a los contratos suscritos para la producción de algunas piezas para sus aviones.
Fuentes consultadas por LA VOZ han confirmado que responsables de nueve empresas de la provincia participan en esta expedición comercial a Portugal . De hecho, las empresas lusas necesitan proveedores y también formación, un aliciente que pueden aprovechar las compañías gaditanas.
De hecho, Embraer tiene previsto mantener inversiones en Portugal. Medio centenar de empresas del sector aeronáutico andaluz participaron antes de este verano en Aerópolis, el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, en un encuentro con responsables de la compañía Embraer para analizar las posibilidades de colaboración y captación de proveedores y socios para el nuevo proyecto que el fabricante aeronáutico brasileño ha desarrollado en la ciudad portuguesa de Évora. Cabe recordar que la norteamericana Boeing pujó por Embraer en 2018, pero el acuerdo de compra se fue a pique en abril de 2020
El objetivo de este encuentro fue presentar las nuevas iniciativas de internacionalización y posicionamiento estratégico que el constructor brasileño está impulsando en la actualidad y dar a conocer las oportunidades de negocio que abren con el centro productivo en Évora.
Según destacó Roberta Farinella, administradora de contratos de Embraer, la compañía está buscando «nuevos proveedores y socios a riesgo que ejecutan paquetes de trabajo hasta el proceso final, para su posterior entrega a Embraer, quien se encargará del ensamblaje y montaje final de los componentes de los aviones». La empresa está realizando una prospección de futuros proveedores y contratistas en España, Francia y Marruecos para Portugal.
La implantación de Embraer en la ciudad portuguesa ha significado una inversión de 150 millones de euros.
Embraer es el tercer fabricante de aviones más importante del mundo , después de la norteamericana Boeing y la europea Airbus, y centra su actividad en la fabricación de aviones comerciales, militares y ejecutivos. La compañía brasileña es el líder mundial en el sector de la fabricación de jets privados y aviones de negocios del mundo, con programas como Phenom y Legacy.
Noticias relacionadas
Ver comentarios