INDUSTRIA
Dragados Offshore ultima un nuevo contrato eólico con la germana TenneT
La compañía española y Siemens encabezan la lista de proveedores para el proyecto BorWin 5, en el Mar del Norte
La empresa embarca las dos 'jackets' que ha terminado para un complejo de gas de la danesa Maerks
La empresa Dragados Offshore, situada en el Bajo de la Cabezuela, ultima un nuevo contrato eólico-marino con la alemana TenneT para la construcción en la factoría de Puerto Real de un módulo y los soportes o 'jackets' de esta estructura. Fuentes consultadas por LA VOZ han señalado al respecto que la empresa, del grupo ACS, puja en el mercado internacional por varias ofertas, sin embargo, el acuerdo con TenneT está muy avanzado. No se descarta la firma de este contrato a lo largo de este verano. Se trata del p royecto de energía renovable BorWin 5 . Este proyecto es el cuarto que TenneT está realizando en la costa de Borkum (estado federado alemán de Baja Sajonia, en el Mar del Norte) utilizando tecnología de corriente continua. El nuevo complejo se encuentra actualmente en la fase de licitación de toda su logística . El parque contará con una capacidad de transmisión de 900 megavatios y necesita una plataforma offshore de conversión de la energía que generen los molinos en eléctrica. La corriente continua del parque eólico se transportará a tierra por un cable submarino de 110 kilómetros.
Noticias relacionadas
Cabe recordar que Dragados Offshore ya se hizo con un megacontrato de la germano-holandesa TenneT en julio de 2017 para la construcción de una plataforma y de una subestación eléctrica para el parque eólico marino Dolwin 6 , en el Mar del Norte. Precisamente, la empresa de Puerto Real se encuentra ahora en plena faena de construcción de estas estructuras, que se entregarán en 2022 y que han permitido carga de trabajo en la factoría.
Embarque de las torres
La empresa concluyó la pasada primavera la obra de . Se trata del contrato que firmó en febrero de 2018 para la construcción de dos estructuras 'jackets' destinadas a un complejo de gas en el Mar del Norte. Ambas estructuras han sido bautizadas con el nombre de 'Tyra East G' y 'Tyra East H’. Una 'jacket' albergará una plataforma para servicios del complejo y la segunda soportará una plataforma habitacional para el personal del parque. Ambas estructuras se encuentran depositadas en el muelle de La Cabezuela. De hecho, una de ellas ya ha sido embarcada en la pontona que la trasladará hasta el Mar del Norte, por lo que respecta a la segunda, los técnicos han iniciado esta semana la maniobra para su embarque. Todo apunta a que ambas estructuras abandonarán la Bahía de Cádiz a mediados de agosto.
A partir de ese instante, Dragados Offshore se quedará con el encargo de TenneT, que supone una inversión de 350 millones de euros, a la espera de firmar el segundo acuerdo con TenneT para el proyecto BorWin5.
La factoría gaditana lleva encadenando contratos de manera continuada desde 2013. Ese año firmó con Total Austral la construcción de una plataforma de gas y ese contrato se solapó en el tiempo con la obra faraónica que firmó también en enero de 2013 con la compañía noruega Statoil para construir en la Bahía una gigantesca estructura de 21.000 toneladas de peso para la extracción de crudo en el Mar del Norte.
Dragados Offshore cumplió de manera escrupulosa en marzo de 2015 con los plazos marcados por Total y terminó la obra de la plataforma Vega Pléyade en tiempo y forma. Cádiz pudo comprobar aquella primavera de 2015 la grandeza de la factoría con la terminación de este coloso, que se veía desde todos los puntos de la Bahía. La estructura se bautizó con el nombre de 'Mariner' y significó un importante impulso para el sector del metal de la provincia. La obra concluyó en junio y la estructura, de 2.600 toneladas, se embarcó en agosto con destino Argentina.
Los contratos de Tennet y Maerks cogieron el relevo de Total-Austral alargando así la carga de trabajo hasta el horizonte de 2021-2022.
La compañía germana TenneT es uno de los mejores clientes de Dragados . Se trata de un operador europeo líder de sistemas de transmisión eléctrica y sus principales actividades de negocio las desarrolla en los Países Bajos y Alemania. El proyecto BorWin 5 es el nuevo contrato al que aspira Dragados Offshore que trabajaría con Siemens al igual que lo hace con el de Dolwin 6. Este último acuerdo firmado con TenneT en 2017 ha llevado a Dragados Offshore a responsabilizarse del diseño, suministro, construcción, transporte e instalación de la plataforma, mientras que Siemens se encarga del diseño y suministro de los equipos que permitirán la conversión eléctrica de las subestaciones, así como del desarrollo de una subestación en tierra. Es decir, Dragados construye toda la infraestructura para alojar los equipos eléctricos que desarrollará Siemens.
Ver comentarios