Playas de Cádiz
Discreto éxodo a las playas gaditanas en las vísperas del fin de semana
Los primeros visitantes de otras provincias llegan con ganas de pisar la arena a pesar del Poniente
Así estaba la playa de Valdelagrana este mediodía
Las playas de Cádiz reciben a los primeros visitantes en las vísperas de este fin de semana en el que ya se puede viajar entre provincias en Andalucía . Este jueves, día festivo en Sevilla y Granada por el Corpus Christi, comienza un puente muy esperado para muchos y ante el que las autoridades han pedido prudencia .
De hecho ya este miércoles advertía el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, que «queda mucho verano por delante y nadie se va a llevar las playas », en referencia a que se produjeran numerosos desplazamientos hacia la costa una vez que se ha permitido la movilidad interprovincial en esta Fase 3 de la desescalada .
Este jueves por la mañana el arranque ha sido tímido, discreto . Quizá el Poniente y el aviso amarillo por fenómenos costeros que ha activado la Agencia Estatal de Meteorología, han frenado en parte el ímpetu playero de quienes tienen por delante unos días de descanso. Pese a ello, algunos visitantes no han desistido de su empeño y se han acomodado en la arena para tomar el sol y disfrutar unas horas de la apreciada playa .
Valdelagrana , en El Puerto de Santa María, es una de las urbanizaciones que tradicionalmente recibe más turistas procedentes de otras provincias andaluzas. Incluso muchos de ellos tienen en este lugar sus segundas residencias a las que acuden no solo en temporada veraniega sino también los fines de semana y días festivos. Todos ellos se suman a los residentes habituales en un espacio muy valorado especialmente por las familias ya que su playa es una de las que cuenta con aguas más tranquilas en todo el litoral gaditano.
Conforme avanzaba la mañana llegaban algunas personas a la playa y se empezaba a percibir sutilmente ese avance hacia la 'nueva normalidad'. Eso sí, destacaba la ausencia de las torres de vigilancia y tampoco había señal alguna de las banderas que advierten sobre el baño. Sin colas y sin aglomeraciones , la arena apenas estaba ocupada por algunos grupos familiares más o menos reducidos. Hacia la orilla otros aprovechaban la más que agradable sensación térmica que aportaba el Poniente para pasear hasta la playa de Levante que se encuentra frente al parque de Los Toruños.
Paseo Marítimo de Valdelagrana este jueves
Con los chiringuitos abiertos , algunos optaban por el aperitivo a pie de playa mientras que el Paseo Marítimo ganaba poco a poco actividad. En él coincidían visitantes con residentes sin llegar ni mucho menos a la acumulación de personas que se ve en este espacio en otras ocasiones. También algún ciclista recorría la zona de forma tranquila, sin agobios.
Los servicios de limpieza desinfectaban la zona, incluida la barandilla que delimita este Paseo Marítimo con la arena. Y un par de agentes de Policía Nacional motorizados también circulaban por allí para comprobar que todo estaba en orden.
Abrían algunas de las terrazas de los bares y restaurantes conscientes de que este jueves festivo en Sevilla podían recalar más clientes de lo acostumbrado desde que comenzó la desescalada. En los aparcamientos de las distintas urbanizaciones de Valdelagrana se apreciaba a su vez mayor movimiento como inequívoco signo de la llegada escalonada de visitantes ávidos de sol, playa y sobre todo descanso. Un sosiego más que merecido después del confinamiento.
Queda por delante un largo fin de semana en el que se espera una mayor afluencia de público en las playas de Cádiz , y aunque la meteorología es un factor determinante, la movilidad provincial permitirá recordar parte de la dinámica turística anterior a esta pandemia.
Noticias relacionadas
Ver comentarios