Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz

La Diputación de Cádiz reconoce la labor de la APBC por el Día Mundial del Turismo

Irene García y José Luis Blanco han ensalzado el potencial turístico de la provincia y han abogado por la consolidación del proyecto quiere convertir a Cádiz en puerto base para el turismo de cruceros

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, acompañada de la diputada de Turismo, María Dolores Varo, entrega el galardón a José Luis Blanco, presidente de la APBC N. FRADE

M. LANDETA

La Diputación de Cádiz ha querido distinguir hoy, en el Día Mundial del Turismo, la contribución de la APBC en el desarrollo turístico de la provincia de Cádiz . La presidenta de la Diputación Provincial, Irene García , ha sido la encargada de entregar el galardón al presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), José Luis Blanco , en reconocimiento por la labor que realizan los trabajadores del puerto y la gran aportación de la institución en la promoción turística de la provincia: «Actualmente parece impensable pasar por el muelle y no ver un crucero porque es una estampa que forma parte del paisaje natural de Cádiz», ha comentado García.

Foto de familia con los galardonados en 2015 y 2016- N. F.

Como ha recordado Blanco, «vender Cádiz es fácil» pues la provincia conjuga historia, cultura, patrimonio, gastronomía, alegría y todas las cualidades que requiere un destino turístico. Sin embargo, uno de los instrumentos más importantes en materia de turismo es el Observatorio de Cruceros, una plataforma que sirve para potenciar la presencia de este tráfico y promocional la oferta turística. Este foro sirve para coordinar esfuerzos y complementar visiones para «hacer y vender un producto de calidad».

«El turismo es un sector estratégico y clave para el desarrollo de la provincia de Cádiz»

Finalmente, el presidente resaltado el esfuerzo que ha realizado la APBC en materia de infraestructuras (con las nuevas terminales de pasajeros que facilitan un desembarque «amable y seguro»), coordinación de servicios y promoción, pero ha insistido que es imprescindible la implicación de todos los estamentos tanto desde el ámbito público como privado para la conformación de la oferta de Cádiz como destino turístico. «La Autoridad Portuaria manifiesta su empeño y compromiso para en seguir mejorando la oferta de cruceros en Cádiz», ha concluido.

La provincia recibe cada año 2.500.000 millones de personas que la eligen como destino preferido por su patrimonio cultural, sus más de 260 kilómetros de costas y sus 3.000 horas de sol al año. Una riqueza que además se apoya en el excelente trabajo de los profesionales que atienden a los visitantes «con su mejor sonrisa para que la estancia sea inolvidable».

Desde enero, más de 1.700.000 turistas han pasado por las instalaciones de la provincia y han generado 5.500.000 millones de pernoctaciones. Unas cifras que sustentan los datos que indican un crecimiento de más de un 10% en el empleo. «El turismo es un sector económico estratégico y clave para el desarrollo de la provincia», ha recordado la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García.

Irene García ha enumerado en el Día del Turismo algunas de las cifras que respaldan al puerto gaditano que es el primero de Andalucía por escalas y el segundo por pasajeros en el contexto nacional. Con respecto al impacto económico, el Puerto de Cádiz generó el 2015 más de 14 millones de euros para la zona, solo contabilizando el gasto efectuado por los pasajeros, que es de 34,23 euros al día según los datos más recientes de la Junta. Por ello, ha hecho hincapié en el buen trabajo que se está realizando y ha animado «a seguir con paso firma en la misma dirección colaborando tanto el sector público como privado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación