URBANISMO
El proceso de participación para decidir el futuro del muelle culminará en primavera
Posteriormente se redactará un Plan especial para decidir las actividades y los usos que se darán a este nuevo espacio que se integrará en la ciudad
![Se abrirá un debate público para decidir el futuro de los usos del muelle una vez se integre en la ciudad.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/09/26/v/muelle-ciudad-k5MF--620x349@abc.jpg)
El proceso de participación para definir el modelo de integración del puerto en la ciudad podría estar culminado «a finales de la primavera del próximo año», según estima el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC), José Luis Blanco.
A partir de ahí, podrá comenzar a redactarse el Plan Especial , es decir, el documento urbanístico que recogerá los usos y actividades a desarrollar en el espacio comprendido entre la plaza de Sevilla y la Punta de San Felipe .
José Luis Blanco recordó que las relaciones puerto-ciudad se están enfocando a través de una comisión institucional con el Ayuntamiento de Cádiz que se viene reuniendo con una periodicidad mensual, en función de los temas a tratar, que son establecidos por una comisión técnica.
Recordar a su vez que el pasado mes de julio ambas instituciones suscribieron dos convenios y ahora se abrirá un debate público para que participen los ciudadanos, organizaciones, partidos y sindicatos, estando previsto que se prolongue durante aproximadamente un año.
El responsable de la Autoridad Portuaria en Cádiz señaló también que tanto esta institución como el Consistorio han acordado que la Universidad de Cádiz es «la más indicada para pilotar, organizar y evaluar» este proceso de participación, ya que es «una institución neutral desde el punto de vista político y a la que se le considera cierta autoridad intelectual y cultural».
La comisión técnica también determinó la conveniencia de que participe en el proceso el Colegio de Arquitectos , con idea de «avanzar en el diseño de qué hacer en ese espacio portuario».
Blanco explicó que aún no se ha firmado un convenio ni con la UCA ni con el Colegio de Arquitectos, pero sí se les ha solicitado ya el proyecto, de manera que se firmará «en cuestión de semanas» y así se pondrá en marcha el proceso de participación «para saber qué demanda la ciudad de Cádiz para este espacio» .
Destacó que esa aportación ciudadana podrá «favorecer esa doble dimensión que tiene el puerto como zona de expansión de la ciudad y foco de desarrollo económico y creación de empleo. Es decir, vivir en el puerto y vivir del puerto ». Finalmente, José Luis Blanco reiteró que ese proceso de participación, que se estima que podría concluir a finales de la primavera de 2017, permitirá «sentar las bases de la redacción del Plan Especial que determinará los usos y actividades en dicho espacio ».
En cuanto a la actividad portuaria, se estima que se cierre el presente año 2016 con una subida de un 15 por ciento aproximadamente.