Datos Covid
Jornada con casi 30 ingresos en los hospitales gaditanos
La provincia de Cádiz suma 678 contagios y presenta los peores niveles de incidencia Covid desde febrero
La provincia de Cádiz ha registrado este martes 678 nuevos positivos en coronavirus , según el último balance ofrecido por la Consejería de Salud y Familias.
La tasa de incidencia continúa subiendo y se sitúa en 584,9 casos activos -confirmados en los últimos 14 días- por cada 100.000 habitantes. Son los niveles de incidencia más elevados desde el mes de febrero.
El incremento destacado de los contagios se hace notar en los hospitales de la provincia de Cádiz. Aunque lejos de la saturación y de las cifras registradas en la tercera ola, los centros sanitarios gaditanos han vivido en las últimas 24 horas un repunte destacado, con casi 30 ingresos por Covid.
Los hospitales atendían en la mañana de este miércoles a 138 enfermos de coronavirus -29 más que el día anterior- de los que 14 estaban graves y en Unidad de Cuidados Intensivos -dos más que en la jornada anterior-.
Por su parte, Salud ha notificado un nuevo fallecimiento en la provincia de Cádiz. En total, han muerto 1.513 gaditanos con positivo en Covid desde el inicio de la pandemia.
Datos en Andalucía
En total, Andalucía ha registrado 4.754 casos de coronavirus, 81 más que la víspera, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado 16 muertes, el peor dato en julio tras los 13 del pasado jueves, 15 fallecidos más que este lunes y siete más que hace una semana.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad registra 26 días de subidas consecutivas y se sitúa en 536,1 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 23,3 puntos más en 24 horas y 117,6 puntos más en un semana. La región no tenía una tasa tan alta desde el 12 de febrero (583,7).
Los 4.754 casos de este martes se registran tras los 4.673 de este lunes y domingo, los 5.318 del sábado, los 5.721 del viernes, los 2.949 del jueves, los 3.560 del miércoles y los 3.687 del martes pasado.
Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 1.594, seguida de Sevilla con 600, Cádiz con 678, Granada con 275, Jaén con 173, Almería con 627, Córdoba con 586 y Huelva con 221.
Los 16 fallecidos se registran en Cádiz (uno), Granada (siete), Jaén (uno) Málaga (seis) y Sevilla (uno).
Noticias relacionadas
Ver comentarios