Incidencia Covid Cádiz
Paterna supera la tasa de 1.000 contagios y varios municipios turísticos se acercan
Nuevo repunte del Covid en la provincia de Cádiz con casi 2.000 contagios notificados este fin de semana
El Comité Territorial decide este jueves si aprueba el toque de queda nocturno en algún municipio
![Imagen de archivo de la primera jornada sin mascarillas obligatorias al aire libre.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2021/07/26/v/mascarillas-cadiz-kgII--1248x698@abc.jpg)
La incidencia en la provincia de Cádiz ha alcanzado este lunes los 565 casos activos -detectados en los últimos 14 días- por cada 100.000 habitantes tras registrar casi 2.000 contagios el fin de semana.
La tasa de incidencia ha crecido en varios municipios, entre los que destaca Paterna de Rivera , en la Janda, que incluso supera los 1.000 casos (1.008,6).
Cabe recordar que la Consejería de Salud y Familias propuso el martes la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 02.00 y las 07.00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes. El Comité Territorial, reunido cada jueves y tomando en consideración los datos actualizados en esa jornada, es el que toma la decisión final.
Conil y Tarifa , municipios costeros turísticos que en las últimas semanas habían superado esa tasa, han confirmado este fin de semana la tendencia a la baja de los contagios entre sus habitantes. En estos momentos Tarifa, donde la Policía Local ha actuado en decenas de fiestas ilegales este fin de semana , registra una tasa de incidencia de 780,9 casos por cada 100.000 habitantes; Conil alcanza los 939,6 casos por cada 100.000.
El Puerto y Chiclana , otros destinos turísticos destacados en la Bahía de Cádiz, también se acercan a la tasa de 1.000 y registran 803,8 y 797,4 casos por cada 100.000 habitantes.
En la Sierra de Cádiz hay dos pueblos que también registran niveles de incidencia cercanos a la tasa de 1.000. Es el caso de Algodonales (889 casos por cada 100.000 habitantes) y Olvera (818 casos), ambos municipios por encima de los 5.000 habitantes.
Por su parte, San Martín del Tesorillo , en el Campo de Gibraltar, alcanza los 892,5 casos por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, su población está por debajo de los 5.000 habitantes, por lo que el Comité Territorial evaluaría específicamente su situación en el caso de que supere la tasa de 1.000 el jueves.
Noticias relacionadas