Industria Aeronáutica
Airbus confirma el traslado de empleo y producción de su planta de Puerto Real a la de El Puerto
La dirección comunica al Comité Interempresas una nueva oferta para concentrar toda la actividad en el CBC
La compañía anuncia la ampliación del ERTE hasta el año que viene y mantiene a la Bahía dentro del polo aeronáutico
Los sindicatos ya han pedido absoluta claridad por escrito de este nuevo planteamiento, que se comenzará a negociar el próximo lunes
La cuerda empieza a destensarse en el conflicto de Airbus Puerto Real. El Comité Interempresas se ha reunido de nuevo este jueves con la dirección de la compañía en España y sobre la mesa ha quedado una mejora del borrador del plan social que, inicialmente se pactó con el Gobierno de la nación y los representantes sindicales del comité nacional de Airbus, pero que fue rechazado de plano en Cádiz por ser muy suoperficial y no garantizar el empleo ni la producción.
LA VOZ ha podido saber que los sindicatos mayoritarios en el Comité Interempresas de Airbus España acudían este jueves a la reunión con una alternativa que se centraba en el mantenimiento del empleo, la seguridad de las cargas de trabajo y la ampliación del ERTE . Como se recordará, la dirección de Airbus dio la semana pasada un ultimátum a través de su presidente en España, Alberto Gutierrez, para zanjar el conflicto el día 30 de junio. Desde luego, la crisis no se ha solventado, pero tampoco se han ejecutado medidas traumáticas como se advertía en el anuncio de Gutiérrez, lo que evidencia que existe una situación de diálogo por ambas partes para lograr de forma pacífica el acuerdo definitivo.
En cualquier caso lo que ahora está sobre la mesa es, por un lado, una ampliación del ERTE hasta elaño que viene. Los sindicatos habían pedido hasta final de año con el fin de salvaguardar a la plantilla hasta que llegara una mejora de la carga de trabajo. Este periódico ha podido saber que la dirección de Recursos Humanos ha dado orden a los técnicos y a los sindicatos para ir preparando esta ampliación, aunque, de momento no hay fecha marcada para la terminación de este segundo ERTE.
En cuanto al cierre de la planta de Puerto Real, en ningún momento se habla de cierre en la nueva oferta sino de traslado a las instalaciones de Airbus El Puerto , en el Centro Bahía de Cádiz (CBC). A esta factoría se llevarán las líneas de producción que hay en Puerto Real, que son la construcción de los estabilizadores horizontales de los modelos A350 y A330 y, se incluye ahora también, la revisión de la línea de producción de los timones de cola vertical del A320, que antes estaban fuera del primer borrador, para su posible traslado también a El Puerto.
Con esta medida quedaría garantizada la carga de trabajo que demandan los sindicatos en Cádiz, aunque han pedido una ampliación de programas. En cuanto a la plantilla, el traslado sería dentro de la provincia, es decir, a la planta de El Puerto de las secciones de producción. Así como el compromiso de realizar el «máximo esfuerzo» para mantener el mayor número de posiciones no vinculadas a producción en el área de la provincia de Cádiz.
En materia de inversión, el compromiso destaca que es necesaria la ampliación de la factoría de El Puerto para concentrar en ella toda la actividad que hasta ahora generaba la planta de Puerto Real, que se quedaría como centro tecnológico 4.0. El objetivo de la nueva oferta es mantener a Cádiz dentro del polo aeronáutco. La reunión se ha aplazado hasta el próximo 5 de julio, pero los sindicatos ya advierten de que este tipo de ofertas, en caso de salir adelante, deberán ser trasladadas a las partes mediante un escrito pormenorizado con todo lujo de detalles para poder negociar y evitar así sorpresas. El sindicato minoritario CGT ya ha advertido que no firmará nada que implique el desmantelamiento de la planta de Puerto Real.
Por su parte, la dirección de Airbus ha lamentado que aún no se haya llegado a un acuerdo firme y ha anunciado que procederá a la implementación de «algunas medidas necesarias» para asegurar «el futuro y la competitividad de las operaciones» de sus plantas en España. Entre estas medidas está la de concentrar sus trabajos en El Puerto de Santa María y cerrar la planta de Puerto Real (Cádiz), para lo cual «la transferencia de paquetes de trabajo comenzará lo antes posible».
En un comunicado, la compañía aeronáutica ha confirmado la consolidación de las actividades en la provincia de Cádiz en un único centro de excelencia en la planta del CBC en El Puerto de Santa María.
Transferencia de producción
«La transferencia de paquetes de trabajo comenzará lo antes posible y permitirá mantener todos los puestos ligados a la producción en la zona de Cádiz y maximizar el empleo para las otras funciones en el área de Cádiz. Todos los empleados tendrán oportunidades dentro del grupo», ha explicado.
Asimismo, ha asegurado que «a pesar de no poder transformar la propuesta del Gobierno y las Federaciones de CCOO y UGT en un acuerdo, Airbus toma las decisiones más responsables socialmente, en las que prima, por encima de todo, la protección y continuidad del empleo y el mantenimiento de la carga de trabajo de Airbus en España y concretamente en Cádiz».
Además, Airbus ha indicado que ha tomado la decisión de poner en marcha un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de larga duración en Airbus Commercial Aircraft en España y un nuevo proceso de desvinculaciones voluntarias y/o movilidades para algunas áreas específicas del negocio donde haya excedentes.
Como resultado, el actual proceso de ajuste para Airbus Commercial Aircraft y Airbus Defence and Space, que impacta todavía a 460 posiciones en España, finalizará «sin medidas forzosas».
Airbus había fijado en el calendario el 1 de julio como el último día para decidir el futuro de su factoría en Puerto Real. La empresa alertó de que actuaría con o sin consenso sindical si en estas 24 horas las negociaciones no se desbloqueaban.
El presidente de Airbus en España, Alberto Gutiérrez , ya señaló la pasada semana que las negociaciones con el comité de empresa de la planta de Puerto Real están «desafortunadamente estancadas y bloqueadas», por lo que indicó que, «si no había un acuerdo antes del final de junio", la compañía "se vería obligada a tomar una decisión» que tendría «mayor impacto social que la propuesta que tenemos delante». De momento siguen las espadas en alto y la última vuelta al asunto se dará el próximo lunes.
Noticias relacionadas
- Defensa autoriza la compra de aviones y helicópteros a Airbus para el Ejército del Aire
- El acuerdo con Airbus sobre Puerto Real puede llegar si hay más claridad por escrito
- Boeing anuncia el final de su contrato con Airbus El Puerto para 2025
- Ultimátum de Airbus: «Si no hay acuerdo se aplicará una medida que tendrá un fuerte impacto social en la Bahía»