CORONAVIRUS

CSIF insiste al SAS en hacer a los sanitarios gaditanos los test por venopunción

El sindicato dice tener constancia de que «muchos profesionales» acuden a laboratorios privados para realizarse las pruebas con garantías

Imagen de una prueba por digitopunción. LA VOZ

LA VOZ

El sector de Sanidad de CSIF Cádiz ha reiterado este domingo al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que someta a su personal a las p ruebas de Covid-19 por venopunción (extracción de sangre en vena), «tal y como indican los fabricantes de estos tests para garantizar la fiabilidad de los resultados», recalcan desde el sindicato. El sindicato tacha de «lamentable» que la administración «siga sin dar directrices claras a los responsables de cada centro sanitario, de modo que hay unidades que llevan a cabo las pruebas por venopunción (los menos) y otras que lo hacen por digitopunción (muestra de sangre del dedo)».

A la central sindical, aseguran, «están llegando las quejas y testimonios de muchos profesionales, los cuales, ante la duda de unos resultados poco fiables, terminan por recurrir a laboratorios privados de la provincia para someterse a los tests y así garantizarse su propia salud y seguridad», algo que consideran «una clara vulneración de los derechos de sus trabajadores en cuestiones de salud laboral».

Según argumentan, el SAS «está obligada a velar por la seguridad de su plantilla, controlando a los que den positivo en Sars CoV-2, para evitar la propagación del virus entre el resto de compañeros, usuarios de los centros sanitarios y sus propios familiares».

Al mismo tiempo, a CSIF le resulta extraño que algunos responsables de unidades animen a su propio personal a recurrir a estos laboratorios privados, que tendrían que pagar de su propio bolsillo, cuando el SAS tiene la posibilidad de hacer los mismos tests de manera eficiente. El sector de Sanidad considera que no es el momento más adecuado para que se especule con la posibilidad de que el SAS permita esta práctica en beneficio de ciertas empresas privadas.

Para CSIF, el SAS está mostrando una « actitud irresponsable al no querer seguir las instrucciones de los fabricantes de los tests , a sabiendas de que la digitopunción está dando resultados poco seguros, y a pesar de la exigencia de los profesionales y de este sindicato, que ya lo denunció públicamente el pasado 4 de mayo».

El sindicato lamenta que «se ponga en riesgo» la salud de los profesionales y de los usuarios, «que ya están bastante castigados por la falta de materiales de protección y el exceso de carga de trabajo desde que comenzó la crisis sanitaria».

Esta semana se supo que los sanitarios gaditanos no serán sometidos finalmente a las pruebas serológicas de venopunción para detectar el coronavirus, tal y como anunció la dirección de los centros hace unos días. En su lugar, los casi seis mil profesionales de los hospitales Puerta del Mar de Cádiz, San Carlos de San Fernando y Puerto Real, serán sometidos a los test rápidos. El SAS aseguró que utilizará los tests rápidos a sanitarios como cribado y matizó que «no hay suficiente evidencia documentada que determinen que existan amplias diferencias significativas» entre los test rápidos y de venopunción

.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios