Puerto de Cádiz
MSC Cruceros triplicará sus escalas en Cádiz en 2022
El director general de la compañía en España, Fernando Pacheco, anuncia los retos de futuro en la provincia en el transcurso del ciclo de La Mirada Económica que organiza LA VOZ de Cádiz
El turismo de cruceros se ha convertido en el foco de debate de la primera jornada de un nuevo ciclo de La Mirada Económica que organiza LA VOZ de Cádiz y que ha contado con el patrocinio de Caixabank, el Puerto de la Bahía de Cádiz, la Delegación en Cádiz de la Junta de Andalucía, Azvi, Bayport, EDP e Hidralia.
Un sector en auge que genera un impacto económico de gran importancia para la provincia gaditana, que cuenta con el Puerto de la Bahía de Cádiz como un referente en tráfico de cruceros a nivel nacional, donde ocupa el quinto lugar en escalas y el sexto en pasajeros.
La puesta en marcha de estrategias frente a la pandemia del coronavirus y los atractivos retos del futuro de la compañía MSC Cruceros han sido analizados por el director general de la naviera en España, Fernando Pacheco , que ha reunido a numerosos empresarios y representantes institucionales en un escenario espectacular como el Parador Atlántico de Cádiz.
La puesta en marcha de nuevos protocolos sanitarios que garanticen la seguridad de los pasajeros y la apuesta de la naviera por Andalucía y por Cádiz, han sido el punto de partida de esta jornada, presentada por el director de LA VOZ, Ignacio Moreno Bustamante.
El ponente ha destacado la importante labor realizada por la compañía para garantizar que «viajar en barco es seguro» . Pacheco ha puesto de relieve la gran apuesta de MSC Cruceros por la seguridad, creando el primer protocolo sanitario para los cruceros, que permitió retomar la actividad en los puertos de Italia, Grecia y Malta en agosto de 2020, cuando la pandemia estaba aún en su punto álgido.
«No queremos que este nuevo itinerario sea sólo un verano; queremos una relación a largo plazo»
Este protocolo sirvió como referencia para otros muchos países, incluido España, que levantó el veto a los atraques internacionales en mayo de 2021. Desde entonces, la compañía ha mantenido un riguroso protocolo.
El máximo responsable de la empresa en España también ha analizado el mercado actual y ha avanzado la importante apuesta que realizará la compañía en Andalucía, tomando como referencia los puertos de Málaga y Cádiz.
Tras el anuncio durante la jornada del pasado lunes de que Cádiz será puerto de escala de un nuevo itinerario de la compañía en verano de 2022, Pacheco ha anunciado que MSC Cruceros triplicará el número de escalas en Cádiz a lo largo del año 2022, situándose en niveles muy superiores al período anterior a la pandemia del coronavirus. De este modo, se pasará de las diez escalas registradas en 2019 a las treinta previstas en 2022, mientras que Málaga pasará de 19 a 29 escalas.
En el caso de Cádiz, estas escalas permitirán aumentar la legada de pasajeros a la ciudad, pasando de los alrededor de 3.000 que llegaban hasta ahora, a casi 10.000 en 2022.
«Es probable que Cádiz sea puerto base en 2022 pero el mayor negocio que hay es traer el barco»
«Hoy tenemos una certeza y es que salir desde casa da seguridad al crucerista, así que no nos queda más remedio que adaptar los programas para adecuarlos a lo que los pasajeros nos están diciendo», apuntaba, poniendo de relieve el aumento de demanda por parte del crucerista de nacionalidad española , que en 2022 podría superar el 50% . De ahí que los puertos españoles hayan tomado protagonismo en la empresa de cara a un futuro.
«Ya el pasado verano de 2021 hemos tenido salidas con más pasajeros de los que teníamos en 2019, antes de la pandemia, por lo que ya tenemos más clientes saliendo desde puertos españoles que ante», aseguraba Pacheco para argumentar el cambio de estrategia de MSC.
Estas circunstancias también van a tener un impacto directo para las empresas locales que trabajan en el sector del turismo de cruceros. «Para nosotros es muy fácil trabajar en Andalucía porque es muy cómodo trabajar con proveedores locales. Desde empresas que nos proporcionan materias primas, pasando por las empresas de transportes o guías turísticos».
Además, los protocolos de seguridad que hay implantados en la compañía favorecen a que estos miles de cruceristas que legarán a Cádiz en 2022 a bordo de los barcos de MSC, se queden en la provincia de Cádiz.
«Si los barcos están aquí, el mantenimiento de los barcos también tendrá que estar en Cádiz»
Según el director general de la naviera, «es un verano en el que vamos a promocionar más Cádiz que Sevilla, por ejemplo, ya que para nuestros protocolos de seguridad es mejor que el crucerista esté en la playa o visitando el casco histórico que trasladándose a Sevilla».
De hecho, ya se está trabajando con proveedores locales para ofertar, por ejemplo, un mayor número de excursiones y más atractivas.
Con respecto a la duración de este nuevo itinerario y este aumento de escalas en el puerto gaditano. Pacheco refrendó su compromiso de prolongar su puesta en marcha de cara a los próximos años. «Dependerá de la demanda que tengamos este verano pero nuestra intención es afianzar y prolongar las relaciones a largo plazo, porque así el negocio también es más estable para todas las empresas que trabajan con nosotros», apostillaba.
Por otra parte, el ponente ha explicado en el foro organizado por LA VOZ de Cádiz, las posibilidades de que Cádiz se convierta en puerto base de cruceros. En este sentido, Pacheco ha abierto la puerta para que el puerto gaditano se convierta en puerto de embarque y desembarque de pasajeros en el verano de 2022.
Noticias relacionadas