Puerto de Cádiz

Cádiz se perfila como puerto base de cruceros de MSC en verano de 2022

El director general de la compañía baraja el embarque desde Cádiz ante el espectacular incremento de ventas desde Málaga

El barco MSC Orchestra, atracado en el puerto de Cádiz. A. Vázquez

N. Agrafojo

La compañía MSC Cruceros afronta el año 2022 con una apuesta en firme por Andalucía. La naviera reforzará su presencia en los puertos de Málaga y Cádiz, con un aumento significativo del número de escalas, principalmente por la puesta en marcha por primera vez de un nuevo itinerario con salida desde Málaga y con escala en Cádiz.

Se trata de un nuevo recorrido de once días y diez noches de duración, que se realizará entre junio y octubre a bordo del buque MSC Orchestra, con capacidad para 3.223 pasajeros y unos 1.300 miembros de la tripulación. Una nueva escala que permitirá triplicar las escalas de MSC en el puerto de Cádiz en 2022, pasando de diez a treinta, situándose a unos niveles muy superiores a los de antes de la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, las expectativas de la naviera no terminan ahí. El elevado nivel de ventas de billetes desde Málaga, que ya ha superado las ventas realizadas desde un puerto tan importante como el de Barcelona, puede abrir las puertas a Cádiz, que según el director general, Fernando Pacheco, podría convertirse en puerto base en el verano de 2022.

«Dependerá de la demanda pero parece muy probable que en verano de 2022 tengamos que utilizar Cádiz como puerto de embarque, sacando a la venta al menos un centenar de cabinas desde aquí», preveía el máximo responsable de MSC en España, Fernando Pacheco , durante su participación en la conferencia de La Mirada Económica que organiza LA VOZ de Cádiz.

No obstante, el portavoz de la naviera restaba importancia al hecho de que Cádiz pueda convertirse en puerto base, al entender que la repercusión económica no será importante porque gran parte de este pasaje que embarcará desde el puerto gaditano será local y por lo tanto, no acarreará beneficios a la ciudad. «Lo verdaderamente importante es que los cruceros puedan permanecer al menos una noche en el puerto. Serían al menos 36 horas de los cruceristas en la ciudad, por lo que hay más posibilidades de que salgan a ver y estar en la ciudad y contraten excursiones», apuntaba.

En este sentido, el experto ahondaba en la importancia de aumentar la llegada de barcos al puerto gaditano, lo que podría tener consecuencias importantes en la contratación de empresas locales que les suministren todo tipo de servicios . Desde las materias primas, hasta la contratación de empresas que se encarguen del mantenimiento de los barcos.

«Si los barcos están en Cádiz o Málaga, lo normal sería buscar empresas que realicen el mantenimiento aquí y no en Barcelona, porque los costes serían mucho mayores. Así que una cosa va a llevar a la otra», apostillaba al respecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación