Datos Covid Cádiz
La provincia registra un descenso de más de cien contagios con respecto al pasado fin de semana
Cádiz suma 238 positivos en los últimos dos días debido a la infranotificación de estas 48 horas, pero son muchos menos que los 357 del pasado lunes
Los contagios en la Sierra siguen creciendo y ya hay diez pueblos gaditanos que podrían ser confinados
La provincia de Cádiz suma 238 positivos en los dos últimos días, sábado y domingo . Son cifras bajas en comparación con los guarismos que se vienen registrando en esta cuarta ola, no sólo en comparación con el resto de la Comunidad, sino con su propia situación días atrás.
Después de varias fechas en las que se han superado de largo los 200 infectados diarios, se regresa al centenar. Es obvio que se debe a la 'infranotificación' de estos días no laborables, pero también que son 119 menos que los 357 del pasado lunes , hace siete días.
Además, la Junta de Andalucía no notifica ningún fallecimiento en este fin de semana (siguen siendo 1.413 los gaditanos que han perdido la vida en este año largo de pandemia).
Pese a las noticias, que al menos no son negativas, la tasa de incidencia ha experimentado una importante subida y ya supera los 200 infectados por cada cien mil habitantes en los últimos 14 día. Y es que este medidor contempla las cifras con un margen de de dos semanas. Hay 1.166 recuperados en este sábado y domingo.
En cuanto a los hospitalizados, hay doce pacientes más ingresados en estos días, aunque ninguno en UCI. Ahora mismo hay 147 gaditanos en centros hospitalarios y 27 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Ya se han suministrado 307.880 vacunas y hay 77.139 con dos dosis.
Andalucía sube su tasa 4,7 puntos hasta 263,7 desde el sábado
Por su parte, Andalucía registra este lunes 19 de abril un total de 2.034 casos de coronavirus , en la línea a los 2.183 del sábado, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza once fallecidos, una cifra por encima de los tres del lunes pasado y los seis del sábado.
La tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma vuelve a ascender por quinto día consecutivo y se sitúa en 263,7 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 4,7 puntos más que la tasa del sábado --el domingo no se actualiza-- y 38,4 puntos por encima de la tasa de 225,3 del lunes pasado.
Los 2.034 contagios de esta jornada se registran tras los 2.182 del sábado, los 2.477 del viernes, los 1.899 del jueves, los 2.368 del miércoles y los 3.192 del lunes pasado --el martes la Junta no informó de los datos por motivos técnicos--.
Sevilla repite de nuevo como provincia que suma más casos con 493, seguida de Granada con 380, Jaén con 270, Cádiz con 238, Málaga con 223, Huelva con 160, Almería con 143 y Córdoba con 128.
En cuanto a los fallecidos, los once de esta jornada se registran tras los seis del sábado, los 19 del viernes, los 14 del jueves, los 19 del miércoles y los tres del lunes --el martes la Junta no informó de los datos por motivos técnicos--.
Por provincias, Granada suma cuatro muertes , seguida de Almería con tres, Córdoba con dos, Jaén y Málaga con una cada una, y Cádiz y Huelva con ninguna.
Noticias relacionadas
- Andalucía estudia permitir a los inmunizados la movilidad entre provincias
- Los contagios en la Sierra siguen creciendo y ya hay diez pueblos gaditanos que podrían ser confinados
- La Policía Local de Puerto Serrano interpone en un sólo día 45 denuncias por incumplimientos de las medidas de seguridad del coronavirus
- Andalucía suma 2.034 contagios de coronavirus en dos días y apunta a que la curva empieza a doblegarse
- Médicos jubilados y de la privada ayudarán en la vacunación contra el Covid-19 en Andalucía