Médicos jubilados y de la privada ayudarán en la vacunación contra el Covid-19 en Andalucía

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos firman un acuerdo para facilitar el proceso de inmunización en la comunidad

Un hombre recibe la vacuna contra el coronavirus ABC

M. M.

Médicos jubilados o sanitarios que trabajen en la privada podrán participar de forma voluntaria en el proceso de vacunación contra el coronavirus gracias aun acuerdo que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha firmado con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM). Además, este acuerdo recoge que el personal sanitario que trabaja en la privada también pueda sumarse a la campaña de inmunización de la población contra el Covid-19.

Se trata, explican desde el SAS, «de la segunda adenda al acuerdo que ya rubricaron para que este colectivo de médicos voluntarios ayudara en las labores de rastreo del coronavirus».

Así, Salud «se compromete a disponer los medios materiales para que los profesionales que voluntariamente participen en la vacunación contra el Covid-19 puedan realizar adecuadamente sus funciones, así como de dotarles del apoyo de los recursos humanos que precisen para sus tareas». y , por su parte, «el CACM ha asumido un seguro de accidentes para cubrir las necesidades de este colectivo y la formación necesaria».

Las actuaciones que se lleven a cabo en la ejecución de este convenio no suponen desempeño actividad laboral , debiendo cumplirse, en todo momento, la normativa que resulte aplicable a dicha situación.

El SAS, en palabras de su director gerente, Miguel Ángel Guzmán, quiere «reconocer y agradecer abiertamente a estos profesionales este ofrecimiento voluntario y sus ganas de poner a disposición de los andaluces su experiencia y su tiempo».

De igual modo, el presidente del CACM, Dr. Antonio Aguado Núñez-Cornejo asegura que «esta colaboración de médicos voluntarios es una muestra más de la vocación de nuestros profesionales ante la pandemia, que se ofrecen de forma desinteresada para la lucha contra la enfermedad y velar por la salud de los pacientes sin recibir ninguna contraprestación e interés, nada más que la disposición de volcarse por los pacientes, como siempre han hecho».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación