Vacuna Covid Cádiz
«No hay problemas en que los mayores se pongan las vacunas de coronavirus y gripe a la vez»
Arranca en Cádiz la vacunación para mayores de 70 años, a los que se suministra la tercera dosis para mantener la inmunidad contra el covid
Ya ha comenzado en el distrito Bahía de Cádiz-La Janda la campaña de vacunación de la tercera dosis contra el Covid-19 a personas mayores de 70 años. Se inicia en centros de salud de las dos comarcas y o cho puntos externos habilitados en la capital gaditana, San Fernando, Chiclana, Conil, Vejer y Paterna . A este colectivo se le administrará también la vacuna de la gripe.
La tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus se administra siempre que hayan transcurrido más de seis meses desde la administración de la segunda dosis . Se pide cita en los propios centros de salud (preferiblemente por teléfono) o en los canales habituales: web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ ( http://lajunta.es/2a5ny ), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60).
Los espacios externos son en Cádiz El Palillero, Edificio Melkart y Centro de Servicios Sociales de La Paz ; el Centro de Iniciativas Juveniles BOX en el caso de Chiclana; en el Servicio de Urgencias de Tomás del Valle en San Fernando; el Pabellón Polideportivo de Conil; en Centro de Mayores San Miguel de Vejer; y la caseta municipal en el Recinto Ferial de Paterna (en este último municipio la vacunación comienza mañana martes).
La administración de esta tercera dosis se realiza en puntos externos para facilitar el acceso de los usuarios y ofrecer zonas de espera amplias donde las personas vacunadas pueden permanecer con comodidad tras recibir su dosis.
Además de la vacunación de la tercera dosis contra la covid-19 en estos puntos externos, ha comenzado la administración de la vacuna de la gripe en los centros de salud a las personas de entre 65 y 69 años, las personas con patologías crónicas a partir de 6 meses de edad, así como las embarazadas y puérperas.
Campaña de gripe
La Consejería de Salud y Familias comenzó la pasada semana a administrar la vacuna antigripal a las personas institucionalizadas en residencias de mayores y en centros de discapacidad. En total, se administrarán en toda Andalucía casi 52.600 dosis y se convierte en la primera comunidad autónoma en arrancar la campaña 2021/2022. Además, se ha iniciado la administración de la vacuna a los trabajadores de las residencias y a todo el personal sanitario y sociosanitario de Andalucía.
En total, se han adquirido 1.645.000 dosis de vacunas . A los mayores de residencias que aún no estén vacunados del neumococo también se les administrará la vacuna conjugada 13-valente. La administración de ambas vacunas se llevará a cabo en las propias residencias con el objetivo de proteger lo máximo posible a los usuarios.
El director del Plan de Vacunaciones de Andalucía, David Moreno, ha detallado este martes que los menores de cinco años que están participando en ensayos de vacuna contra el Covid-19 «responden bien, sin efectos secundarios graves, más allá de un poco de fiebre o malestar, como ocurre con otras vacunas».
En esta línea, Moreno ha explicado en una entrevista a Canal Sur Televisión, que «hay un ensayo en marcha en el Hospital 12 de Octubre de Madrid con niños entre seis meses y cinco años en el que participan tres centros andaluces. Nos consta que hay niños andaluces a partir de seis meses que se han vacunado de Covid a través de este estudio», ha añadido.
Preguntado por la posibilidad de un cuadro combinado de gripe y Covid, el director de vacunaciones andaluz ha advertido que «ambos virus tienen síntomas muy parecidos», por lo que "pueden darse ambas a la vez, pero no se puede saber si no es a partir de una prueba analítica". Ha señalado que "el año pasado hubo pocos pacientes que tuvieron Covid y gripe a la vez" y "se pudo observar que tiene mayor gravedad que cuando ocurren aislados".
Moreno ha apuntado que durante 2020 «los casos de gripe fueron muy puntuales , pero ya se están reactivando los virus respiratorios y hay varios casos, por ejemplo, de bronquiolitis en niños pequeños».
Coincidencia vacuna coronavirus y gripe
Ha recordado que « no hay problema en que los mayores de 70 años se pongan ambas vacunas a la vez . No aumentan las reacciones, la respuesta es óptima, es totalmente seguro para las personas que tienen que vacunarse de las dos cosas», ha precisado.
Así, ha puesto de relieve que la vacuna de la gripe "es fundamental" en las personas mayores de 65 años , ya que «la mayoría de complicaciones y fallecimientos por el virus tienen lugar en esta franja. También es necesaria en personas menores de 65 que tengan problemas de pulmón, corazón, diabetes, problemas renales, o cualquier afección crónica que pueda tener complicaciones o que el virus pueda desestabilizar al paciente», ha insistido.
En esta línea, ha recalcado que en Andalucía, siguiendo al Ministerio de Sanidad "se vacuna de la gripe solo a niños que tienen patologías crónicas". Ha explicado que hay estudios que apuntan a que "se debería vacunar también a niños sanos", idea fundamentada en que "los niños son los que más transmiten el virus a pesar de que a ellos no les afecte mucho". "Podría ser una buena medida de salud pública, pero actualmente no se puede, solo se está planteando", ha incidido, añadiendo que "hoy día las vacunas de la gripe están limitadas y solo hay disponibles para la población de riesgo".
Por último, respecto al repunte de casos que está teniendo lugar en Andalucía, Moreno ha señalado que "hay que estar atentos, puede ser algo circunstancial relacionado con el puente del 12 de octubre". "Puede estar relacionado con la tónica habitual, que entremos en una fase de subida dependiendo de las oscilaciones de eventos, es algo con lo que se va a convivir", ha concluido.
Noticias relacionadas
Ver comentarios