Covid Cádiz
La provincia gaditana, la segunda con menor tasa de incidencia del coronavirus de toda Andalucía
Más de la mitad de los municipios no ha registrado ningún positivo en la última semana
La provincia de Cádiz ha registrado 19 positivos durante este fin de semana. Son menos de 20 contagios en dos días, lo que provoca una nueva bajada de la tasa de incidencia . Ahora mismo se fija en 15,7 casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas, un dato mínimo casi irrelevante que permite afirmar que el virus, aunque sigue ahí, está completamente controlado. No se ha lamentado ningún fallecimiento en estos dos días.
La provincia gaditana es la segunda menos afectada por la covid-19 en toda Andalucía , sólo por detrás de Jaén. Más de la mitad de los municipios (26 de 45) no ha registrado ninguna infección en la última semana, por lo que es sin duda el mejor momento desde que se declarara la pandemia en marzo del pasado año.
Ciudades grandes como Cádiz, El Puerto, San Fernando o Jerez también han notado ese descenso brutal . La capital sólo cuenta con 16 casos en una semana, la localidad portuense tiene 2 y La Isla tan sólo 1. Por su parte, en Jerez se han notificado 9 casos.
La nueva normalidad, con la relajación en las medidas, no ha provocado un repunte de casos, sino todo lo contrario . Ahora la vista se dirige a la temporada invernal por la llegada del frío y otras enfermedades respiratorias. Y también en saber cuánto dura la inmunidad de la vacuna y controlar que no se expandan nuevas cepas.
Bajada de hospitalizados
Andalucía registra este lunes 18 de octubre un total de 289 contagios de coronavirus en 48 horas , superiores a los 276 de este sábado y a los 171 contabilizados hace una semana, al tiempo que registra un fallecido, seis menos que los sumados hace dos días y el mismo número en la comparativa intersemanal.
Así lo ha detallado el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, en Granada en el marco de un desayuno informativo de 'Ideal' para abordar los retos en Andalucía tras la pandemia, donde ha señalado que estos datos "nos dicen que estamos en pandemia, con una incidencia de 30,09 --frente a los 29,6 puntos de este sábado-- en un momento en que cuesta trabajo bajarla porque tenemos la franja de cero a doce años sin vacunar y ahí está la mayor incidencia acumulada". Pero, ha añadido, "las cifras nos llaman a cierta tranquilidad".
Los 289 positivos de este lunes y domingo se registran tras los 276 de este sábado, los 297 del viernes, los 179 del jueves, los 216 del miércoles, los 232 del martes y los 171 del lunes y domingo anteriores.
La región registra una bajada de 18 hospitalizado por Covid-19 respecto al sábado para situarse en un total de 186, lo que supone un descenso de 29 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han disminuido en tres hasta 46, 22 menos que los notificados hace siete días.
Málaga es la provincia con más hospitalizados con 66 y 12 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 40 y nueve en UCI, Granada con 14 y cuatro en UCI, Almería con 19 y once en UCI, Córdoba con 11 y cuatro en UCI, Jaén con once y ninguno en UCI, Cádiz con diez y dos en UCI y Huelva con 15 y cuatro en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 805.723 casos confirmados --289 más en 48 horas-- y ha alcanzado las 11.300 muertos, uno más esta jornada. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 57.041, once más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.240 --uno más-- y el número de curados es de 792.363, después de añadirse 318.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 11.300 fallecidos desde el inicio de la pandemia --uno más--, Sevilla con 2.313 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 1.979 --uno más--, Granada con 1.873, Cádiz con 1.616, Jaén con 1.088, Córdoba con 1.088, Almería con 925 y Huelva con 418.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 805.723 desde el inicio de la pandemia --289 más--, liderados por Sevilla con 176.469 --52 más--, seguida de Málaga con 155.142 --64 más--, Cádiz con 112.650 --19 más--, Granada con 109.084 --40 más--, Córdoba con 72.295 --27 más--, Almería con 70.395 --45 más--, Jaén con 64.048 --15 más-- y Huelva con 45.640 --27 más--.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 57.041 --once más--, con Sevilla a la cabeza con 12.866 --uno más--, seguida de Málaga con 10.489--dos más--, Granada con 9.175, Cádiz con 6.711 --dos más--, Córdoba con 5.324 --uno más--, Jaén con 5.212 --tres más--, Almería con 4.439 y Huelva con 2.825 --dos más--.
UN INGRESO EN UCI EN 48 HORAS
De ellos, 6.240 personas han pasado por la UCI en Andalucía con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.252, seguida de Granada con 1.170, Málaga con 1.009, Almería con 757, Cádiz con 688, Córdoba con 661 --uno más--, Jaén con 489 y Huelva con 214.
La cifra de curados alcanza los 792.363 en toda la región, 318 más en 48 horas, con Sevilla a la cabeza con 172.072 --109 más--, seguida de Málaga con 153.301 --60 más--, Cádiz con 110.463 --25 más--, Granada con 107.191 --12 más--, Córdoba con 71.198 --17 más--, Almería con 69.113 --43 más--, Jaén con 63.338 --diez más-- y Huelva con 44.687 --42 más--.