Covid
Cádiz cierra agosto con la primera subida de la incidencia en tres semanas
La provincia registra 174 nuevos positivos y dos fallecidos en las últimas 24 horas
Hasta doce municipios de la provincia aún se encuentran en situación de riesgo extremo por coronavirus
Probablemente por la infranotificación del fin de semana. Pero lo cierto es que la provincia de Cádiz cierra el mes de agosto, el más mortífero de esta quinta ola, con una subida de la tasa de incidencia tres semanas después. El crecimiento es leve: siete puntos para fijarse en 210,3 casos por cada cien mil habitantes. No obstante, es la primera vez en tres semanas (desde el 9 de este mes) que la incidencia ha subido tras 22 días de continuo descenso.
Pese a ello, y aunque sí para la prudencia, no hay motivos para la alarma. El pico de esta quinta ola se registraba el 3 de agosto, cuando se alcanzaron los 637 infectados por cada cien mil habitantes. Tres veces más que actualmente, por lo que se ha reducido drásticamente la cifra de contagios.
Este martes, la Junta de Andalucía notifica 174 positivos, bastantes más que el fin de semana (sólo un centenar) pero menos de los 233 del pasado martes. En el aspecto más dramático, se suman dos nuevos fallecimientos así que son 1.562 los gaditanos que han perdido la vida durante la pandemia.
En cuanto a los hospitalizados, hay una ligera subida en los ingresos, con 97 personas en los centros gaditanos, de las que 22 están en la UCI (donde hay una leve bajada).
Andalucía, menos de mil casos diarios
Andalucía registra este martes 31 de agosto un total de 980 contagios --la primera vez en tres meses que se contabilizan menos de mil casos desde que el 18 de mayo hubieran 938 positivos--, una reducción de 379 casos respecto a la víspera y 929 menos que los comunicados hace siete días, según los datos facilitados en esta jornada por la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 19 fallecidos, diez más que la jornada anterior y 34 menos que hace una semana.
La tasa de incidencia acumulada de la comunidad sube por primera vez en un mes --desde el 3 de agosto cuando se situó en 597,6-- y se coloca en 239,4, lo que supone 1,6 puntos más que la jornada anterior y 89,2 menos que hace una semana cuando la tasa era de 328,8. Además, es la segunda más baja desde que el 8 de julio se situara en 224,7.
Los 980 contagios de este martes se registran tras los 1.359 de este lunes (48 horas), los 1.514 de este sábado, los 1.698 positivos de este viernes, los 2.102 de este jueves, los 1.760 de este miércoles y los 1.909 de este martes pasado.
Por provincias, Sevilla continúa nuevamente como la que más casos suma con 305 casos, seguida de Cádiz con 174 , Málaga con 143, Granada con 102, Almería con 97, Córdoba con 75, Huelva con 51 y Jaén con 33.
En cuanto a los 19 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, se contabilizan once en Málaga, dos en Cádiz , Granada y Jaén y uno en Sevilla y Almería. Huelva y Córdoba son las únicas provincias andaluzas que no registran muertes esta jornada.
Noticias relacionadas
- Andalucía baja del millar de casos diarios por Covid y vuelve a cifras de marzo
- Horeca reclama «el fin de las restricciones» para la hostelería gaditana
- Los contagios se desploman en la provincia con el dato más bajo del verano
- Los expertos se reúnen este martes y Juanma Moreno espera 'abrir' un poco más el grifo
- Sudáfrica detecta una nueva variante del coronavirus