Crisis del coronavirus
Coronavirus: Las UCI de los hospitales de Cádiz se acercan al 60% de ocupación
Jerez y Puerto Real sufren la mayor carga asistencial en sus centros al aumentar el número de ingresos
La ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos es uno de los datos más importantes para conocer el alcance de la presión asistencial sobre los hospitales. Garantizar la disponibilidad de camas libres en el área donde se encuentran los pacientes más críticos es uno de los objetivos prioritarios de las autoridades sanitarias y, por ello, siguen muy de cerca la evolución de un dato que hoy comienza a preocupar en la provincia de Cádiz.
El crecimiento notable que ha experimentado en la jornada de este martes el número de camas ocupadas, pasando de 50 a 59 en 24 horas , ha encendido también las alarmas en el sector sanitario gaditano que, sin llegar a estar colapsado, está resistiendo cargas importantes en algunos hospitales de la provincia, especialmente en Jerez y Puerto Real.
En estos momentos, los hospitales gaditanos registran datos de récord en lo que respecta al número de hospitalizaciones. Así lo han confirmado hoy las cifras del SAS, que sitúa en 369 el número de ingresos que existen a día de hoy en Cádiz, el más alto desde que comenzó la pandemia del coronavirus el pasado mes de marzo. Si hace apenas unos días, la noticia era precisamente que se había superado el pico más alto de hospitalizaciones, en la jornada de hoy este dato se ha quedado pequeño ante los nuevos registros.
En esta ocasión el dato va acompañado de un aumento notable del número de hospitalizaciones en las UCI, que sitúan el dato medio de ocupación alrededor del 50% en los tres grandes hospitales públicos de la zona: Cádiz, Puerto Real y Jerez.
El que cuenta con el índice de ocupación más elevado es el Hospital de Jerez , con 21 camas ocupadas de 33. Esto supone una media de casi un 56%, que corresponden en su mayoría a 17 pacientes positivos en Covid-19. También es delicada la situación en planta con hasta 80 ingresos relacionados con el virus, que elevan por encima del 80% la ocupación total del centro. A consecuencia de ello, desde la dirección han derivado algunos ingresos a otros hospitales de la provincia para evitar así su posible colapso si siguen aumentando los casos al ritmo actual.
El hospital de Puerto Real también está soportando en estos momentos una carga asistencial más alta que en las últimas jornadas, registrando un 56% de ocupación de su UCI. Son casi una quincena las personas que se encuentran en situación crítica, de las cuales ocho son enfermos de Covid. En planta suman ya 35 casos positivos, tras la subida de los últimos días.
Más controlada está la situación en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz , donde se contabilizan 15 personas en la UCI, de las cuales sólo 7 están relacionados con el coronavirus. Por lo tanto, aún sobran 18 camas para críticos de las 33 habilitadas. En planta, las hospitalizaciones alcanzan las 55 (13 en infecciosos, 14 en interna, 8 en nefro, 11 en paliativos y 9 en neumo), aunque también hay otras cuatro personas que se encuentran en estudio ante los síntomas que padecen. Por su parte, el Hospital de San Carlos concentra ya 23 ingresos Covid en planta, ya que no tiene UCI.
A estos casos, hay que sumar los ingresos que hay en el Hospital Santa María de El Puerto . En la localidad portuense se encuentran otros cuatro pacientes en UCI a consecuencia de la Covid-19, así como 19 personas en planta, en la zona de aislamiento.
Noticias relacionadas
- Coronavirus: Cádiz registra las mayores cifras de contagio en Andalucía y otros 15 fallecimientos
- Coronavirus: La pandemia sigue batiendo récords: 369 hospitalizados y 59 en la UCI en Cádiz
- Coronavirus: La provincia contará con un camión itinerante de la Junta para hacer entre 400 y 500 test diarios
Ver comentarios