Coronavirus Cádiz
Coronavirus Cádiz: nueve muertos y casi 500 contagios más para mantener la tendencia al alza
La tasa de incidencia se acerca peligrosamente a los 500 infectados por cada cien mil habitantes en la provincia de Cádiz
Nueve muertos más en la provincia de Cádiz a causa del coronavirus. Nueve fallecidos para llegar a los 367 desde que arrancara la pandemia, una cifra que va engordando este mes de noviembre, donde todo apunta a que se marcarán registros históricos por encima de la primera ola salvo que las medidas logren reducir la curva de manera inminente y drástica, algo poco probable.
Este miércoles, la Junta de Andalucía ha actualizado sus registros y de nuevo se rondan los 500 infectados en las últimas 24 horas (son 483) . De ahí que se mantenga la tendencia al alza y crezca la tasa de incidencia, situada ahora en 464,4 contagios por cada cien mil habitantes, 14 puntos más que el día anterior. La provincia se acerca peligrosamente a los 500 , esa barrera de máxima alerta que obligó a tomar las medidas drásticas en la capital de España y luego en las regiones cercanas.
El número de hospitalizados dio un leve respiro tras alcanzar un nuevo récord en la jornada del martes . Si bien 23 nuevos pacientes con positivo en coronavirus requirieron ingresar en los hospitales gaditanos, otros 26 fueron dados de alta. De esta forma, Cádiz mantiene a 366 enfermos de Covid-19 hospitalizados , de los que 59 están en la UCI , uno más que en la jornada anterior.
En cuanto a los recuperados, van muy por debajo de los nuevos infectados , siendo esta vez 169 lo curados en este día (9.421 en total).
Se observa un crecimiento generalizado de contagios en casi todos los municipios de la provincia, si bien se baja de la tasa de incidencia de 500 tanto en Castellar como en El Bosque. Son 18 las localidades que están por encima de este medio millar, doce de la Sierra de Cádiz.
Así, Alcalá del Valle con 2.001,6 casos por 100.000 habitantes , es el que mayor índice de media presenta, habiendo registrado 101 positivo en los últimos 14 días. Como segundo con mayor índice se encuentra Algar, con 1.627,7 de tasa media, seguido de Setenil de las Bodegas (1.589), Vilamartín (1.366,3) y Villaluenga (1.318,7).
Por su parte, en las ciudades de más de 100.000 habitantes, J erez presenta una tasa de 747,8 contagios, mientras que Algeciras se sitúa en 533 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Por su parte, Cádiz capital se mantiene en una media de 286,1 casos.
72 muertes en Andalucía
Andalucía suma este miércoles 18 de noviembre 72 muertes por coronavirus Covid-19 en 24 horas , tercera mayor cifra de la pandemia tras los 89 de este martes y los 95 del martes anterior, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza 2.821 positivos confirmados por PCR y test de antígenos, 932 más que el día anterior, pero 559 menos que hace una semana.
Las 72 defunciones de esta jornada son menos que las 89 del día anterior, pero superan a los siete días anteriores: 22 el lunes, 35 el domingo, 41 el sábado, 46 el viernes, 68 el jueves y 62 el miércoles pasado.
Este martes Jaén desbanca a Granada como la provincia que registra mayor número de decesos , con 21 la primera y once la segunda. Antes está Sevilla, que suma 17 fallecidos. Detrás están Cádiz con nueve , Córdoba y Málaga con cinco cada una, y Almería y Huelva con dos cada una.
En cuanto a los casos diagnosticados, los 2.821 positivos son 238 menos que los contabilizados la víspera (2.127) y 956 menos que los registrados hace siete días (2.845). S evilla repite por sexto día consecutivo como la provincia con más positivos diarios con 695, seguida de Cádiz con 483, Granada con 471, Málaga con 318, Jaén con 236, Córdoba con 233, Almería con 218 y Huelva con 167.
Noticias relacionadas
- Coronavirus: Las UCI de los hospitales de Cádiz se acercan al 60% de ocupación
- Coronavirus: Siete denuncias en Cádiz capital por hacer botellón en la calle sin guardar la distancia de seguridad ni usar mascarilla
- Coronavirus: Cádiz registra las mayores cifras de contagio en Andalucía y otros 15 fallecimientos