Covid-19
Cádiz: Dos muertos más y casi 1.200 curados en la provincia
La provincia tiene actualmente siete pacientes hospitalizados de los que cinco están en UCI
Este martes la Consejería de Salud y Familias ha notificado dos fallecidos por coronavirus en Cádiz, por lo que las personas que han perdido la vida por la infección del Covid-19 en la provincia gaditana alcanzan las 161 desde que comenzó la pandemia. También ha muerto otro enfermo en Jaén por lo que en las últimas 24 horas hay tres fallecidos en Andalucía.
La nota esperanzadora viene por el número de pacientes recuperados, 89 en el último recuento, y que supone una de las cifras más altas de los últimos días. La provincia de Cádiz tiene 1.196 contagiados de coronavirus que han conseguido recuperarse y sobreponerse a la enfermedad.
Este martes y según las tablas de la Junta, no se han registrado contagios por PCR ni hay ingresos nuevos en la UCI ni hospitalizaciones en los centros gaditanos.
Coronavirus en Cádiz
-
Se han detectado 1.277 casos totales de contagiados por pruebas PCR
-
Un total de 587 personas han requerido hospitalización
-
83 ingresos han tenido que pasar por la UCI
-
Han fallecido 161 personas
-
Se han curado 1.196 pacientes de Covid-19
Enfermos ingresados
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 69 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 24 se encuentran en UCI.
Por provincias: en Almería hay ocho hospitalizaciones y ninguno en UCI; en Cádiz hay siete pacientes hospitalizados de los que cinco están en UCI ; en Córdoba, nueve hospitalizaciones de los que cinco están en UCI; en Granada, 16 hospitalizaciones de los que seis se encuentran en UCI; en Huelva hay una persona hospitalizada y una en la UCI; en Jaén hay también un hospitalizado y un paciente en UCI; en Málaga, 18 hospitalizaciones de los que tres están en UCI y Sevilla hay nueve personas ingresadas de las que tres se encuentran en UCI.
Casos sospechosos
En España se están detectando cada día entre 10.000 y 12.000 casos sospechosos de Covid-19 , según ha informado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en la rueda de prensa diaria.
Asimismo, Simón ha destacado que prácticamente al 90 por ciento de todas las personas con sospechas de haberse infectado por el nuevo coronavirus se les está realizando un test para confirmar si padece o no la enfermedad.
De esta forma, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha reiterado que la evolución de la transmisión del coronavirus en España se mantiene en una tendencia «descendente suave» por el «gran esfuerzo» que se está haciendo por detectar todos los casos que se puedan producir.
Al mismo tiempo, Simón ha destacado que esta tendencia se está manteniendo también en otros países de Europa. Hasta el día de hoy se han notificado al menos 2.262.981 casos confirmados, si bien los países con más casos notificados son Rusia (485.253), Reino Unido (287.399), España (241.966), Italia (235.278) y Alemania (184.543). El país con mayor número de fallecidos es Reino Unido (40.597) seguido de Italia (33.964) y Francia (29.209).
Noticias relacionadas