Coronavirus Cádiz
Coronavirus Cádiz: Descenso en los fallecidos y en los nuevos contagios
En las últimas horas de han notificado 107 nuevos positivos y seis decesos
La tasa de incidencia provincial sigue a la baja este lunes y se sitúa ya en 341,8 casos activos por cada 100.000 habitantes . Es el dato más positivo de esta jornada que indica que la mejoría en general se mantiene avalada además con menos positivos y muertes en las últimas horas.
Así, y según los datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta este lunes se registran 107 nuevos casos de coronavirus lo que eleva el total de confirmados desde el inicio de la pandemia a los 69.585 .
Frente a este ascenso en los positivos detectados está el del número de fallecidos. Este lunes se notifican seis muertes por coronavirus, la mitad que ayer . Desde que comenzó la crisis sanitaria son ya 1.178 las personas que han perdido la vida por Covid-19 en la provincia de Cádiz.
En cuanto a los hospitalizados , sí se produce un aumento con respecto a este domingo. Hoy lunes son 389 personas, diez más que ayer , las que permanecen ingresadas en los distintos centros sanitarios de la provincia. En las UCI hay 93. Cádiz es la segunda provincia andaluza con más hospitalizados por coronavirus .
Andalucía
La tendencia en Cádiz es la misma que en toda Andalucía donde los contagios registrados este lunes son sólo 650 , la mitad de los que se registraron ayer domingo.
Almería es este lunes la provincia que más casos aporta con 170, seguida de Sevilla con 118, Málaga con 108, Cádiz con 107 , Córdoba con 64, Jaén con 41, Granada con 39 y Huelva solo con tres nuevos casos rgistrados
La mejor evolución de la tercera ola de la pandemia se demuestra en la secuencia semanal de contagios. En los últimos lunes se sumaron 4.286 el lunes 1 de febrero, 2.902 el día 8 y 1.187 el día 15.
Con estos datos, la tasa de incidencia acumulada a 14 días desciende a los 279 casos por cien mil habitantes , mientras la tasa a siete días cae por debajo de los cien casos y confirma la mejoría con 97 casos por 100.000 habitantes.
Noticias relacionadas
Ver comentarios