Coronavirus Cádiz
Coronavirus Cádiz: 30 nuevos curados en la provincia en las últimas 24 horas
La provincia mantiene controlado el contagio del Covid-19 con un total de 1.274 positivos por PCR, uno menos que ayer; cero fallecidos y un paciente que ha salido del hospital en las últimas 24 horas
La provincia mantiene controlado el contagio del Covid-19 . Hoy los datos más relevantes en Cádiz se refieren a los curados ya que 30 pacientes han conseguido superar la enfermedad en las últimas 24 horas. Además hay un positivo menos por coronavirus respecto a la jornada de ayer lo que sitúa a la provincia con un total de 1.274 contagiados por PCR desde que comenzó la pandemia. Este miércoles no hay fallecidos y un hospitalizado menos . Además un paciente ha salido de la Unidad de Cuidado Intensivos.
Noticias relacionadas
En cuanto a los datos de pacientes ingresados en los hospitales, las tablas facilitadas por la Consejería de Salud y Familias de la Junta indica que en Cádiz una persona ha dejado el hospital en las últimas 24 horas y hay ocho pacientes ingresados de los que cinco están en UCI . En el cómputo total, desde que empezó la pandemia, han requerido cuidados hospitalarios 583 pacientes y 81 ha estado en la UCI.
Siete municipios, sin contagios
Un total de siete municipios , de los 45 que conforman la provincia de Cádiz, se encuentran en los últimos días de la fase 2 de la desescalada sin haber registrado ningún contagiado por Covid-19 . De ellos, cinco pertenecen a la comarca de la Sierra y dos a la del Campo de Gibraltar.
Según los datos facilitados por la Junta de Andalucía, los municipios de El Bosque, Zahara, Espera, Puerto Serrano y Torre Alháquime, en la Sierra, y Castellar y San Martín del Tesorillo en el Campo de Gibraltar , en la comarcal del Campo de Gibraltar, no han registrado ningún caso de coronavirus.
En cuanto al municipio que más casos de contagiados ha registrado es Jerez , con un total de 310 y 42 defunciones, seguido de San Fernando , con 217 contagiados y 17 defunciones; Cádiz , con 208 contagiados y diez fallecidos; y Algeciras , con 188 contagios y 19 fallecimientos.
Por su parte, el distrito sanitario que mayor índice de contagiados presenta es el de Bahía de Cádiz-La Janda , con 642 casos confirmados y 46 fallecimientos, seguido del distrito Jerez-Costa Noroeste , que presenta 419 casos confirmados y 48 defunciones; el Campo de Gibraltar , con 323 casos y 34 fallecimientos y lo cierra el distrito sanitario de la Sierra, con 196 casos confirmados y 31 fallecimientos.
Ingresados en Andalucía
Los datos de ingresos por provincias de hoy miércoles 3 de junio indican que en Almería hay diez hospitalizaciones y ninguno en UCI); en Cádiz , ocho hospitalizaciones de los que cinco pacientes están en UCI); en Córdoba 15 hospitalizaciones de los que ocho en UCI; Granada permaneces 23 pacientes hospitalizados de los que siete están en UCI; en Huelva hay cinco ingresados y una persoana en UCI); en Jaén se registran dos hospitalizaciones de los que uno está en UCI); en Málaga hay veinte hospitalizaciones de los que cuatro están en UCI y en Sevilla , 13 hospitalizaciones de los que seis permanecen en UCI.
El Ministerio de Sanidad ha contabilizado 10 contagios nuevos en Andalucía en 24 horas de los 219 declarados en toda España. La comunidad andaluza presenta este miércoles un índice de 1,72 casos confirmados por prueba PCR por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 0,33 si los casos se circunscriben a aquellos que han desarrollado síntomas en ese periodo de tiempo. Con Melilla, sigue siendo la más baja de España.
En el seguimiento semanal de la pandemia en Andalucía, el Ministerio de Sanidad, contabiliza 17 ingresos en hospitales, un solo ingreso en UCI y dos fallecidos en siete días.
Test rápidos y PCR realizados
La Dirección General de Atención Sanitaria ha realizado un total de 249.882 PCR y 400.044 test rápidos. En total, son 649.926 las pruebas realizadas.
Consultas a Servicios de Atención
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el inicio del estado de alarma hasta el 2 de junio un total de 7.123.147 llamadas por todas las líneas, recibiendo 69.765 en el día de ayer . De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 12,4% de llamadas, el 86,7% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 0,8% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 289.638 llamadas.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero. Desde esa fecha hasta el día ayer, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 181.393 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los centros del 061 gestionaron 144 de ellas (siendo
el 87,3% solicitudes de asistencia) y en Salud Responde se atendieron 128 consultas, (75% informativas y el 25% asistenciales).
La aplicación móvil de Salud Responde ha superado las 679.000 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta la actualidad siendo el 26% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo 238 pruebas en el día de ayer y más de 172.000 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha habilitado dentro de esta App de descarga gratuita un asistente virtual, que ha mantenido unas 60.625 conversaciones con los usuarios para resolver dudas generales sobre el coronavirus. Este asistente virtual o chatbot está disponible también a través de la página web de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (www.epes.es) y la red social Telegram (Asistentes Virtual Coronavirus Andalucía).
Ver comentarios