Crisis del coronavirus
Jornada sin fallecidos ni ingresos en UCI por Covid-19 en Andalucía
La comunidad aporta 10 a los 219 nuevos contagios de la enfermedad contabilizados por el Ministerio de Sanidad en España
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
El Ministerio de Sanidad ha contabilizado 1 0 contagios nuevos en Andalucía en 24 horas de los 219 declarados en toda España. La comunidad andaluza presenta este miércoles un índice de 1,72 casos confirmados por prueba PCR por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 0,33 si los casos se circunscriben a aquellos que han desarrollado síntomas en ese periodo de tiempo. Con Melilla, sigue siendo la más baja de España.
En el seguimiento semanal de la pandemia en Andalucía, el Ministerio de Sanidad, contabiliza 17 ingresos en hospitales, un solo ingreso en UCI y dos fallecidos en siete días.
La Consejería de Salud por su parte ha reportado al mando único sanitario 16 casos positivos confirmados por PCR entre las 12.00 horas del martes y las 12.00 horas de este miércoles y no señala fallecidos en la jornada. Las provincias con más contagios son Sevilla y Málaga con seis casos cada una. Como curiosidad, Huelva ha sumado un caso que ha requerido hospitalización, con lo que rompe la estadística de cero contagios que mantenía en las dos últimas semanas y que la sitúa como la provincia andaluza con menos impacto de la pandemia.
La incidencia clínica de los nuevos positivos sigue siendo baja a tenor de su traslación a la actividad hospitalaria. El Servicio Andaluz de Salud suma seis hospitalizados en la jornada y un alta en UCI. Actualmente, 96 pacientes son tratados de Covid-19 en hospitales de Andalucía, de los que 32 se encuentran en UCI. Almería es la única provincia que no tiene pacientes ingresados en cuidados intensivos.
Más curados que contagiados
La estadística autonómica suma además 120 nuevos «curados» a la estadística. Oficialmente se reconocen 13.646 casos resueltos , algo más de los12.737 que registra la estadística como contagiados durante la pandemia. La diferencia estriba en que los contagios que se contabilizan son aquellos confirmados por prueba PCR. Entre los curados hay pacientes con PCR y otros que solo se sometieron a test.
Noticias relacionadas