Coronavirus Cádiz

Coronavirus Cádiz: 158 positivos y un muerto más en la provincia

Esta es la situación actual de los pueblos gaditanos: Jerez es la ciudad con más positivos en los últimos siete días pero San José del Valle es la localidad con una tasa de incidencia más alta

El contagio en Cádiz capital ha ido decreciendo en los últimos días. Antonio Vázquez

Ahora ya se acercan a los 9.000 contagiados en la provincia de Cádiz desde que se comenzaron a desarrollar las estadísticas en el inicio de la pandemia, allá por el mes de marzo. El crecimiento es alto debido a la realización de muchas más pruebas (a las PCR se han unido los test de antígenos) y a que el rastreo es mejor que en los primeros días de esta crisis. Sin menoscabo de que el coronavirus se ha acomodado en Cádiz y, aunque con menor incidencia que en el resto de regiones, no se puede permanecer ajeno a este hecho y a que en cualquier momento se puede descontrolar si no se cumplen las medidas higiénico.sanitarias.

Este jueves, la Junta de Andalucía informa de que se suman 158 nuevos positivos para llegar a los 8.835 . La cifra se ha estabilizado. Se supera ampliamente el centenar y rara vez se llega a los 200. El fin de semana se reduce la cifra porque se hacen menos pruebas. Hay que lamentar la muerte de otro gaditano, del hospital de Puerto Real, y son 243 fallecidos en estos siete meses. Ha habido 13 nuevos ingresos en un día, ninguno en Cuidados Intensivos. Ahora mismo hay 134 personas hospitalizadas, y 18 en UCI.

Son 11 pueblos los que no han contado con ningún positivo registrado en la última semana . El virus no ha aparecido en estos siete días en Jimena de la Frontera, San Martín del Tesorillo, Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Paterna, Vejer, Benaocaz, El Bosque, Setenil, Zahara de la Sierra y Torre Alháquime (con cero casos durante toda la pandemia).

Jerez de la Frontera, con 127 nuevos infectados , es la población más afectada, seguida de Algeciras (84) y continúa subiendo El Puerto de Santa María (80). No obstante, la tasa de incidencia más alta se registra en San José del Valle, que va reduciendo núimeros si bien está en 339,5 contagios por cada 100.000 habitantes. Le sigue Tarifa (253), Bornos (247,7), Algodonales (234'2) y El Gastor (228).

Siete muertes en Andalucía

Por su parte, Andalucía registra este jueves 1.971 casos de Covid-19 , después del récord diario en la segunda ola de este miércoles con 2.302 positivos confirmados por PCR y test de antígenos, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabilizan once fallecidos en 24 horas , cifra superior a los seis del miércoles y notablemente inferior a las 41 muertes del martes.

Los positivos de esta jornada suponen la cuarta cifra más alta de contagiados en la segunda ola , así los 1.971 positivos son inferiores a los 2.302 casos del miércoles, récord de contagiados en la segunda ola, y a los 2.004 del pasado sábado, que suponían el quinto récord diario consecutivo tras los 1.997 registrados el viernes 9 --tercera cifra superior a los casos de esta jornada--, los 1.910 del jueves 8, los 1.907 alcanzados el miércoles 7 y los 1.788 contabilizados del martes 6.

La provincia de Sevilla vuelve a liderar el aumento de contagios confirmados por PCR y test de antígenos en las últimas 24 horas, con 653 positivos más. Estos positivos elevan el total de contagiados en la provincia sevillana desde el inicio de la pandemia a 18.397 casos, por delante de Málaga, con 18.376 positivos.

Granada ha sumado 360 casos en 24 horas , seguida por Jaén con 321. Por debajo de 200 aparece Málaga con 193, Cádiz con 158 y Córdoba con 156. Con cifras inferiores al centenar sólo se encuentran Almería con 84 y Huelva con 46.

Por su parte, de las once muertes registradas este jueves , siete se han contabilizado en Sevilla, dos en Málaga y una en Cádiz y en Jaén. Almería, Córdoba, Granada y Huelva no suman fallecidos en esta jornada.

Récord de hospitalizados

Los hospitales andaluces han aumentado este jueves su presión asistencial con 1.220 pacientes ingresados por coronavirus Covid-19, récord en la segunda ola de la pandemia con diez más en 24 horas y 192 más que hace una semana, de los que 166 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), cinco más que este miércoles y 27 más que hace siete días.

Por provincias: en Almería (56 hospitalizaciones, de los que 12 en UCI), Cádiz (134 hospitalizaciones, de los que 18 en UCI ), Córdoba (122 hospitalizaciones, de los que 20 en UCI), Granada (209 hospitalizaciones, de los que 28 en UCI), Huelva (44 hospitalizaciones, de los que 5 en UCI), Jaén (128 hospitalizaciones, de los que 12 en UCI), Málaga (167 hospitalizaciones, de los que 27 en UCI) y Sevilla (360 hospitalizaciones, de los que 44 en UCI).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación