Educación

Convocan dos días de huelga este mes por la nueva norma de las guarderías

Comisiones Obreras anuncia un parón de la actividad para el 19 y el 20 de abril mientras que la patronal anuncia movilizaciones

Andrés G. Latorre

Los que pensaban que la tensión entre las Escuelas Infantiles de Primer Ciclo (guarderías) y la Junta de Andalucía había terminado con la aprobación del nuevo decreto regulador , se equivocaban. Sin ir más lejos, este mes hay convocadas dos jornadas de huelga en las guarderías de la provincia de Cádiz para protestar por los cambios introducidos.

Concretamente, Comisiones Obreras ha adelantado que los días 19 y 20 de abril habrá un parón ya que «el cierre a la negociación por parte de la Consejería de Educación, supondrá para miles de trabajadoras una mayor precarización de sus condiciones laborales».

Hay que recordar que uno de los aspectos más polémicos de la nueva norma, en cuyo rechazo se habían unido patronal, sindicatos y oposición , es que el precio actual de la plaza, 208 euros (278 con comedor) ya no es fijo, sino máximo . Las escuelas infantiles podrán ofertar plazas hasta un 15% más baratas. «Una rebaja que se les repercuturá a los trabajadores, cuya situación ya es bastante precaria » lamenta el secretario general de Educación de Comisiones Obreras en Cádiz, Sebastián Alcón.

Y es que llama la atención que sindicatos y patronal van de la mano en estas protestas. «No es tan raro, las guarderías son empresas pequeñas con pocas diferencias entre jefes y empleados, todos saldrán perdiendo con la reforma», detalla Alcón, que detalla que el sueldo de los maestros de estos centros «suele rondar los 830 euros por un mínimo de 38 horas semanales»

Nueva concentración

Lo cierto es que la unidad entre empresas y trabajadores en este asunto está siendo total. De hecho, los primeros comunicados de protesta venían firmados de forma conjunta por UGT, CC OO, FSIE y la Asociación de Escuelas Infantiles Unidas (Aeiou, la patronal). Partido Popular, Podemos, Izquierda Unida y Ciudadanos también se opusieron a este cambio en la regulación.

Precisamente, desde la patronal inciden en que no pueden secundar la huelga «ya que las escuelas tienen que abrir» pero sí confirman que realizarán una concentración frente a la Delegación de Educación de Cádiz el próximo 19 de abril . No hay que olvidar que el pasado 28 de marzo ya se realizó una concentración similar para mostrar el rechazo de la comunidad educativa al nuevo decreto de la Junta.

Desde Comisiones Obreras, Alcón destaca que el Decreto-Ley puede conllevar «la destrucción de empleo y el empeoramiento de las ya deficientes condiciones laborales de un sector feminizado en el 95% ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación