Infraestructuras

Comienza la construcción del viaducto para el tren de La Cabezuela

Las máquinas han iniciado la cimentación de la plataforma elevada en las inmediaciones del astillero de Puerto Real

Las obras de la plataforma elevada del tren han comenzado junto al astillero de Puerto Real ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

Nuevo paso adelante en la obra que se desarrolla en la Bahía de Cádiz para la puesta en servicio del tren de La Cabezuela . El trazado de esta infraestructura ferroviaria ya es visible en el polígono del Trocadero y ahora es también perceptible en el Bajo de La Cabezuela , donde las máquinas han comenzado a consolidar la cimentación de hormigón para el viaducto que permitirá el paso elevado del tren y sortear así la carretera que conecta la barriada del Río San Pedro con el puente Carranza.

Las perforaciones para la colocación del pilotaje han comenzado en la zona próxima al astillero de Navantia-Puerto Real , desde donde arrancará la plataforma elevada que irá hasta las inmediaciones de la antigua factoría de Delphi. Se trata de uno de los procesos más complejos del trazado de la obra, ya que obliga a la construcción de un viaducto de 1.178 metros de longitud .

Galería.

La obra del Tren de La Cabezuela también sigue su curso en el extremo opuesto a La Cabezuela, es decir, en el polígono del Trocadero con la explanada que seguirá el trazado hasta conectar con la línea ferroviaria Cádiz-Sevilla . Los trabajos siguen con el desvío de los servicios básicos y con las nuevas canalizaciones. Los operarios han despejado la zona afectada por el paso del futuro tren justo en el entorno de la factoría de Airbus-Puerto Real.

El Consejo de Administración de Adif (Administrador de las Infraestructuras Ferroviarias) aprobó el pasado enero la adjudicación del contrato a una UTE formada por Dragados y Tecsa Empresa Constructora para la construcción de la conexión ferroviaria de las instalaciones portuarias del Bajo de la Cabezuela, en Puerto Real, con la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz. EL contrato cuenta con un presupuesto de adjudicación de 20.363.044,77 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 24 meses. Se trata de una actuación financiada por Puertos del Estado con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria y ejecutada por Adif, que se ha encargado de adaptar el proyecto a las condiciones y requisitos funcionales actuales de máxima interoperabilidad y operatividad de la infraestructura.

Con esta actuación se ha dado cumplimiento al convenio firmado el 27 de abril de 2016, entre el Ministerio de Fomento, Puertos del Estado y Adif para dotar de acceso ferroviario a las instalaciones portuarias ubicadas en La Cabezuela, gestionadas por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

El ramal ferroviario de acceso al muelle del Bajo de la Cabezuela forma parte de las actuaciones previstas en la Línea Sevilla-Cádiz y se encuentra en el tramo Estación Aeropuerto Jerez de la Frontera-Cádiz y cuyo recorrido afecta únicamente al término municipal de Puerto Real. El objeto del proyecto de construcción es dotar de un acceso ferroviario de 4,402 km de longitud , a la zona del Muelle de la Cabezuela donde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz tiene ya construido un haz de vías. Este ramal tendrá una gran importancia en el desarrollo de transporte de mercancías tipo graneles sólidos. Todo ello, una vez esté ejecutada la conexión a la red general de ferrocarriles para que pueda entrar en funcionamiento.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios