CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

El Cluster Naval ya diseña los cursos para renovar la plantilla de Navantia

La Junta quiere tener en enero la primera convocatoria de los cursos de reciclaje para la industria auxiliar

ELENA MARTOS

Lo que garantiza el futuro de Navantia no es la carga de trabajo ni la modernización de los astilleros, es la renovación de su plantilla, cuya media de edad supera los 55 años. Hace años que las tres factorías de la Bahía no ven entrar a un trabajador nuevo y esa ha sido una de las reclamaciones que ha tomado fuerza en estos años, aunque ninguno de los gestores ha hablado del asunto. El Clúster Naval de Cádiz , en el que se encuentra integrado el constructor público, quiere tomar la delantera y ya estudia una oferta formativa para la entrada de ese nuevo personal. Lo ha avanzado el delegado del Gobierno de la Junta, Fernando López Gil , que lleva hoy el asunto ante el Consejo Económico y Social de la Diputación , que ha sido convocado a petición de los sindicatos UGT y CC OO.

Durante la reunión, en la que han estado presentes representantes de las tres administraciones públicas, se ha planteado esa triple vía en la que se trabaja para impulsar la industria naval, uno de los grandes motores de la economía gaditana. López Gil ha avanzado que « ya se trabaja en esa oferta formativa », que se hará a través del Clúster y que tiene como objetivo ver qué tipo de personal se necesita y cuál debería ser un capacitación.

Las otras dos vías son aumentar el tamaño de las compañías auxiliares, lo que se ha conseguido a través de esta entidad empresarial, y la mejora tecnológica de los centros de trabajo, no solo del ámbito naval, también del aeronáutico. El delegado de la Junta ha comentado que «en ese camino se irá de la mano de las grandes empresas» y para ese necesario desarrollo tecnológico está pensado el futuro Centro de Fabricación Avanzada que se instalará en Puerto Real. Todas estas iniciativas están vinculadas a los fondos ITI, que cada vez adquieren una mayor importancia, como se ha visto reflejado en los presupuestos andaluces para 2016.

Junto con las acciones de futuro, López Gil ha destacado una de carácter inmediato que se ha visto retrasada por los procesos electorales de este año . Se trata de la capacitación de los trabajadores cualificados. Esa fue la primera meta con la que tomó forma el Clúster Naval y verá la luz el próximo mes de enero . Ese es el nuevo plazo que ha dado el delegado, tras anunciar hace un par de meses que el proceso estaría listo antes de final de año. En todo caso, ha asegurado que «está dentro del calendario» y se tratará de «cursos de capacitación de entre 80 y 120 horas para el reciclaje de trabajadores cualificados de la industria auxiliar». Esta primera convocatoria será para los soldadores, aunque también se trabaja para la homologación de tuberos, cadereros, pintores y otras categorías que serán necesarias para incorporarse al tajo de los petroleros.

La presidenta de la Diputación, Irene García , ha ejercido como anfitriona de esta nueva convocatoria del Consejo Económico y Social, un instrumento que considera «el más adecuado» para la cooperación y el diálogo entre administraciones. Y en esa labor, ha destacado la importancia de «conocer los calendarios de trabajo» por la que cada una se rige. García ha considerado que «el mejor plan de empleo es garantizar que los astilleros tengan carga de trabajo, porque permite la creación de empleo directo». Es por eso que quiere acompasar los tiempos de los nuevos encargos a esa coordinación entre administraciones.

También el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre , ha valorado esta convocatoria en la que ha puesto de manifiesto la necesidad de «hacer uso de los fondos para la formación de desempleados. El representante del Ejecutivo central ha hecho patente su preocupación por la situación de los parados gaditanos, que tienen una baja cualificación y ha destacado la importancia del momento para «apostar por esa formación». «Hemos de ser ambiciosos desde Cádiz, porque no nos podemos permitir que vuelva a ocurrir lo que pasó hace años que hubo que buscar personal cualificado fuera».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación