CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
«La juventud es la mejor herramienta para acometer los proyectos de Navantia»
Los comités de empresa están a la espera de la elaboración de un plan industrial que incorpore la renovación de la plantilla
El rejuvenecimiento de la plantilla de Navantia es uno de los caballos de batalla de los sindicatos, que claman con la misma fuerza por esa renovación como por la nueva carga de trabajo que garantice el futuro. El presidente del comité de empresa del astillero de San Fernando (CC OO), Jesús Peralta , ha reconocido que «se trata de una necesidad imperiosa», sin embargo «a día de hoy no existe ninguna iniciativa para la incorporación de nuevo personal».
La formación para futuras contrataciones en la que ya trabaja la Junta podría ser un acicate. Peralta señala que «el Clúster tiene previsto elaborar un plan para el reciclaje de los trabajadores de Navantia , que iría al margen de la capacitación de los soldadores y de la formación para parados», pero aún no hay una fecha clara para ello. De lo que dice no tener constancia es que se esté preparando otro para la futura renovación de la plantilla . «Necesitamos mano de obra nueva, la juventud es la mejor herramienta para acometer los proyectos» de la compañía, ha asegurado el portavoz sindical, que saluda cualquier iniciativa para contribuir a que profesionales de la industria naval puedan incorporarse a los astilleros. Sin embargo, de llevarse a cabo no cree que sea a corto plazo.
La medida ha sido presentada junto a otras vinculadas a la formación del Clúster Naval en la reunión del Consejo Económico y Social que se ha celebrado hoy en la Diputación y en la que ha estado presente el secretario general de UGT en Cádiz, Francisco Andreu . Según ha explicado en declaraciones a este medio, «es una preocupación que todos compartimos» y ha valorado que ya se trabaje en ello. También ha destacado la importancia de que se avance en la colaboración entre administraciones y que se tengan en cuenta el calendario de los encargos. Para ello se desarrollará una comisión de trabajo con carácter inmediato , pues el plazo es de «diez a quince días», ha señalado.
Para los empresarios también ha sido una sorpresa que se haya llevado ante este órgano el rejuvenecimiento de la plantilla de los astilleros. El presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas , señala que en principio la convocatoria era para hablar del sector industrial de la provincia. Sin embargo, se han compartido los avances en la formación de los trabajadores del naval. Sobre la primera convocatoria para la capacitación de trabajadores cualificados de la industria auxiliar, dice confiar en que se cumpla el calendario, porque «la carga de trabajo no espera». De la misma forma, ha valorado la creación de esa comisión de trabajo y la decisión de la presidenta de la Diputación de «convertir el Consejo Económico y Social en un órgano de debate y de coordinación».
Noticias relacionadas