Coronavirus Cádiz Estado de Alarma
Cientos de agentes de Policía y Guardia Civil controlan las carreteras de la provincia de Cádiz
El Gobierno intensifica los controles para evitar los desplazamientos de ciudadanos a su segunda residencia; quiere alcanzar un descenso del 85 % de los movimientos
Cientoss de agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil han tomado las carreteras este viernes para intensificar los controles de Tráfico. Este Viernes de Dolores es la víspera de la Semana Santa de 2020. No habrá salidas procesionales debido a la crisis del coronavirus y el decreto del Estado de Alarma, pero son muchos los ciudadanos que en estas fechas vacacionales se desplazan a su segunda residencia.
Este movimiento es el que quiere evitar el Gobierno de España, que pretende reducir el movimiento al 85%. Por eso, como se puede apreciar en el vídeo, las Fuerzas de Seguridad del Estado están parando a los distintos vehículos para saber el motivo del desplazamiento, si está justificado.
El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Cádiz, José Antonio Pacheco , ha dado instrucción a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado para intensificar a partir de hoy los controles en las carreteras de la provincia . Así se lo ha comunicado esta mañana al Centro de Coordinación (CECOR) de Cádiz para el Covid 19 que se ha celebrado por videoconferencia y en el que han estado presentes Policía Nacional; Guardia Civil, Policía Autonómica, Ayuntamiento de Cádiz, Diputación y Junta de Andalucía.
El objetivo de esta medida, que ya se viene aplicando cada fin de semana desde que se implantó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, es reducir en un 85 % los desplazamientos por carreteras. « Necesitamos que los ciudadanos continúen con su comportamiento ejemplar como hasta ahora . Es fundamental que todos nos responsabilicemos de esta situación porque está en juego todo lo conseguido hasta ahora con el esfuerzo de todos».
Para ello se han desplegado controles de la DGT que sólo permitirán los desplazamientos contemplados en el Real Decreto por ser considerados esenciales. En este sentido, dentro del CECOR, se ha instado a los ayuntamientos a “dejar en manos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado la implementación del refuerzo de los controles en las vías de comunicación. “Los ayuntamientos no tienen competencia en los cortes de carretera de acceso a sus pueblos y ciudades. Entiendo la preocupación de los alcaldes y pido un voto de confianza en la Policía Nacional, Guardia civil y Policía Local a la hora de hacer su trabajo que no es otro que salvaguardar la seguridad y la salud pública», manifiesta Pacheco.
El CECOR también ha servido para plantear otras cuestiones como el reparto de material sanitario y de protección a los servicios esenciales. En este sentido, el subdelegado del Gobierno en Cádiz dejó claro que el Gobierno de España velará «para que los casi 34 millones de unidades de protección que el Gobierno está repartiendo entre las Comunidades Autónomas cubran a todos y cada uno de los servicios esenciales. El material está llegando, y así se ha constatado esta mañana en la reunión. Estamos gestionando y colaborando con otras instituciones para que todos los trabajadores que en estos momentos velan por cubrir las necesidades esenciales de la población estarán protegidos». comenta el subdelegado.
Noticias relacionadas